Vigilia de oración en el Hospitalico como preparación al Corpus.

La Iglesia de Ntra. Sra. de los Dolores conocida como el «Hospitalico», es el templo Eucarístico de nuestra ciudad. En él se encontraba la desaparecida sección de Adoración Nocturna de Yecla.

Por este motivo será en el Hospitalico donde el próximo viernes 8 de junio, a las 9 de la noche, se celebrará una vigilia de oración como preparación a la solemnidad del Corpus Christi.

En la vigilia seguiremos el esquema que en la actualidad llevan a cabo las secciones de Adoración Nocturna existentes en otras localidades de nuestra Diócesis de Cartagena. Así, comenzaremos con Vísperas y Santa Misa presidida por el Coadjutor de la Basílica, tras la cual se expondrá en la custodia el Santísimo Sacramento para realizar un turno de vela y oración personal, terminando con el rezo de completas antes de la bendición y reserva, que se realizará cerca de las 11:30 de la noche.

Estamos todos invitados, hombres y mujeres, jóvenes y mayores.

Solemne y multitudinaria Vigilia de Pentecostés

El pasado sábado 26 de mayo a las ocho de la tarde tuvo lugar en la Basílica de la Purísima la solemne Vigila de Pentecostés en las primeras vísperas de dicha solemnidad.

La celebración fue presidida por nuestro Párroco D. José Antonio y concelebrada por el sacerdote hijo de la Parroquia D. Ángel Ortuño, acompañados por los seminaristas, acólitos y monaguillos.

En ella participaron los miembros del grupo de la Renovación Carismática «Piedras Vivas», las ocho Comunidades Neocatecumenales, los grupos de confirmación, catequistas, niños, y demás fieles que se sumaron a la celebración abarrotando la Basílica durante las casi dos horas de duración.

Durante la homilía, D. José Antonio señaló el vacío que tantas personas viven en su corazón, especialmente los jóvenes, por no acoger al Espíritu Santo, animando así a todos a pedir el don del Espíritu, y a disponer nuestra vida para recibirlo perseverando en esta nueva Jerusalén que es la Iglesia.

Tras la vigilia, todos los asistentes compartieron un ágape fraterno en el Atrio de la Basílica.

Alumnos de 4º de ESO del Colegio «La Inmaculada» suben al Castillo.

El pasado martes 22 de mayo, los alumnos de 4º de ESO del Colegio «La Inmaculada» de Yecla, quisieron unirse a los cientos de yeclanos que diariamente participan en la Eucaristía del Santuario del Castillo para honrar, en el mes de la flores, a nuestra patrona la Purísima Concepción.

La veintena de jóvenes madrugó, y en compañía de su tutora y otra docente del centro, hicieron la subida al Santuario a pie. Allí, junto al resto de pueblo fiel que abarrota las naves del Santuario en el mes de mayo, participaron en la Santa Misa que se celebra diariamente a las 7:30 h. de la mañana.

En la homilía, a partir del evangelio del día, el sacerdote les dirigió unas palabras a los jóvenes instándoles a buscar la vida eterna que Cristo promete a los que le conocen y guardan su Palabra. De ahí la necesidad de permanecer unidos a Él y a su cuerpo que es la Iglesia.

Laudes de las Comunidades Neocatecumenales el pasado domingo 20 de mayo de 2012 en el Jardín del Cespín

A pesar de ser una mañana lluviosa y de resaca tras las fiestas de San Isidro, el pasado domingo 20 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor, a las 12 del mediodía, cerca de un centenar de miembros del Camino Neocatecumenal de la Parroquia de la Purísima se dieron cita en el Jardín del Cespín para rezar laudes en familia.

Las nubes lo permitieron, ya que durante el tiempo de la oración no hubo inclemencia alguna, aunque sí comenzó a llover con posterioridad y las temperaturas bajaron.

Fue un momento de gozo en el que niños, jóvenes y mayores alabaron al Señor con la oración y los cantos.

Durante los laudes, presididos por el coadjutor de la Basílica, se leyó un evangelio al azar, el del amigo inoportuno, en el que se nos invita orar incluso a destiempo «os aseguro que si no se levanta a dárselos por ser su amigo, al menos se levantará por su inoportunidad, y le dará cuanto necesite. Yo os digo: pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá» (Lc 11, 5ss). Así, los congregados en el Cespín pidieron al Señor que el Espíritu Santo nos llene de su gracia para poder ser testigos de Jesucristo en medio de nuestra sociedad.

También dio su experiencia alguno de los asistentes, y se realizó la bendición sobre los niños y embarazadas.

Catequesis del Seminario de «Vida en el Espíritu».

 

Continúan las catequesis del seminario de vida en el Espíritu, todos los martes a las 9:30 de la noche en los salones parroquiales de la calle D. Lucio.

Son siete catequesis en siete semanas que todos los años ofrece el grupo»Piedras Vivas» de la Renovación Carismástica de la Parroquia de la Purísima de Yecla. Están abiertas a todo el que desee escuchar hablar de Dios.

Hasta ahora se han llevado a cabo la introducción y la primera catequesis impartidas por el Párroco de la Purísima D. José Antonio.

Esta semana será el Coadjutor D. Asensio el encargado de desarrollar la catequesis.

Desde la parroquia animamos a participar en ellas, ya que el cristiano necesita estar en constante formación, y ésta es una buena ocasión para ello. 

Prepararnos meditando para Pentecostés: día 1.

En los Hechos de los Apóstoles se nos narra lo que vivieron los apóstoles justo después de presenciar la Ascensión de Jesucristo al cielo: «desde el llamado monte de los Olivos, los apóstoles regresaron a Jerusalén (…) Todos ellos, junto con algunas mujeres, y con María la madre de Jesús y los hermanos, perseveraban en la oración». (Hch 1,12). Vemos que antes de recibir el Espíritu Santo en Pentecostés, los discípulos perseveraban en la oración con María, y ésta fue la mejor preparación para recibir al Paráclito.

Por eso esta semana os ofrecemos una serie de textos que nos sirvan para meditar en nuestra oración personal diaria, y prepararnos así para recibir una vez más al Espíritu Consolador.

Día 1.

«Lo primero que conviene para que el Espíritu Santo venga a nuestras almas, es que sintamos gran necesidad de Él y que creamos que puede hacer mucho bien en nuestros corazones. Por desconsolada que esté el alma, basta Él para consolarla; por pobre que esté, para enriquecerla; por tibia que esté, para encenderla; por indevota que esté, para inflamarla en ardentísima devoción.

Lo segundo, conviene mucho para que el Espíritu Santo tenga por bien de venir a nuestros corazones, y es tener deseo de recibirle y que sea nuestro convidado, un cuidado muy grande, un deseo muy firme y ansioso. ¡Oh si viniese el Espíritu Santo! ¡Oh si viniese aquel consolador a visitar y consolar mi alma!

Porque aquella merced cuadra bien, que antes que venga es bien deseada; y el manjar que por sí es bueno, es mal empleado en quien no tiene gana de comer. No vendrá el Espíritu Santo a ti si no tienes hambre de Él, si no tienes deseo de Él. Y los deseos que tienes de Dios, aposentadores son de Dios, y señal es que si tienes deseos de Dios, presto vendrá a ti. No te canses de desearlo, que, aunque te parezca que lo esperas y no viene y aunque te parezca que lo llamas y no te responde, persevera siempre en el deseo y no te faltará.


Hermano, ten confianza en Él. Porque debes, hermano mío, asentar en tu corazón que, si estás desconsolado y llamas al Espíritu Santo y no viene, es porque aún no tienes el deseo que conviene para recibir tal Huésped. Y si no viene, no es porque no quiere venir, no es porque lo tiene olvidado, sino para que perseveres en el deseo, y perseverando hacerte capaz de Él, ensancharte ese corazón, hacer que crezca la confianza, que de su parte te certifico que nadie lo llama que se salga vacío de su consolación.


¡Y cómo dice esto el real profeta David! El deseo de los pobres no lo menospreció Dios, oyólo el Señor. (Sal 21,25) ¿Quién es pobre? Pobre es aquél que desconfía de sí mismo y confía sólo en Dios; pobre es aquel que desconfía de su parecer propio y fuerzas, de su hacienda, de su saber, de su poder; aquel es pobre que conoce su bajeza, su gran poquedad; que conoce ser un gusano, una podredumbre, y pone juntamente con esto su arrimo en sólo Dios y confía que es tanta Su Misericordia, que no le dejará vacío de su consolación. Los deseos de estos tales oye Dios.»


(Del sermón 27 de San Juan de Ávila sobre el Espíritu Santo).

Institución de lectores el pasado domingo 13 de mayo

La Diócesis de Cartagena acogió el pasado domingo 13 de mayo 2012 a cinco nuevos lectores y a un acólito, instituidos en una ceremonia presidida por el Sr. Obispo, Mons. D. José Manuel Lorca Planes, que se celebró en la parroquia de San Juan de Ávila de Murcia a las ocho de la tarde.
Entre los seminaristas que recibieron el ministerio del lectorado se encuentran dos miembros de nuestra comunidad parroquial de la Purísima: Carlos Casero Pérez y Daniel Díaz Candela, ambos estudiantes del tercer curso en el Seminario San Fulgencio. Junto a ellos recibieron también el lectorado Julián Rafael Sánchez Ruiz (de Blanca), José Miguel Cavas López (de Cartagena),  y Jerónimo Hernández Almela (de las Torres de Cotillas). Asimismo, el Sr. Obispo instituyó acólito a Kenneth Chukwuka Iloabuchi (natural de Nigeria aunque feligrés de la Parroquia de San Andrés de Murcia).
La Eucaristía estuvo concelebrada por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Tudela, el Vicario de Murcia y párroco de San Juan de Ávila, D. José Sánchez, el Rector del Seminario San Fulgencio, D. Sebastián Chico, junto a los formadores, el Rector del Seminario Redemptoris Mater, D. Diego Martínez, el Secretario General, D. Tomás Cascales, y numerosos presbíteros entre los cuales se encontraban el Párroco de la Purísima D. José Antonio Abellán, y el Coadjutor D. Asensio Morales, que quisieron compartir también este acontecimiento.
La celebración contó además con la participación de la comunidad del seminario, familiares y amigos de los seminaristas, entre los cuales estuvieron un buen grupo de yeclanos que arroparon a sus paisanos Carlos y Daniel en este primer paso hacia el sacerdocio.
Mons. Lorca Planes animó a los seminaristas que recibían estos ministerios a continuar sirviendo al Señor, al servicio de la Palabra de Dios siguiendo el modelo de Jesucristo, con la ayuda e intercesión de la Santísima Virgen María.
Desde aquí animamos a todos los miembros de nuestra Parroquia a orar insistentemente al Señor pidiendo por la santidad y perseverancia de los seminaristas, y también para que nos siga bendiciendo con muchas vocaciones al sacerdocio en Yecla.