Cultos y rogativas al Stmo. Cristo del Sepulcro

Cultos 2013

La quinta semana de Cuaresma, llamada tradicionalmente de Pasión, tiene en Yecla una convocatoria especial: la imagen de nuestro Patrono, el Santísimo Cristo del Sepulcro, baja a la Basílica para celebrar el solemne novenario en su honor. El Señor nos convoca así a prepararnos con mayor intensidad a celebrar los Misterios de su Muerte, Sepultura y Resurrección, el Santo Triduo Pascual.

Tradicionalmente la bajada de la imagen del Santo Cristo tiene razón de rogativas para que los campos de Yecla recibieran la necesaria lluvia temprana y tardía que hiciese germinar y fructificar las cosechas. Ese motivo persiste para bien de las viñas y demás productos del campo, pero haya un motivo mucho más profundo: que la lluvia de gracia del Señor, el Don del su Espíritu Santo, cale en el corazón de los yeclanos a fin de que demos frutos de santidad para el bien del mundo en el que vivimos y para la gloria de Dios.

Del costado abierto del Salvador en el árbol de la Cruz manaron sangre y agua, símbolos de los sacramentos de la Iglesia con los que el Señor riega nuestras almas. Jesús en el Sepulcro. La novena a Cristo en el Sepulcro es oportunidad para acercarnos más intensamente al Salvador y recibir de el perdón y la misericordia por medio de la participación frecuente en la Santa Misa, la confesión de los pecados y la oración insistente al Señor a favor de los pecadores, empezando por nosotros mismos.

La Asociación de Caballeros del Santo Cristo del Sepulcro tiene el encargo especial por parte de la autoridad de la Iglesia de organizar los cultos que se realizan en honor del Santo Patrono, en especial su bajada  desde el Santuario,  la solemne procesión por las calles de nuestra ciudad el quinto domingo de Cuaresma, el novenario la semana de Pasión y su subida al Santuario del Castillo la tarde del Domingo de Ramos. Así Yecla sigue venerando este tesoro de gracias que es el Sepulcro de nuestro Señor.

Sin título