Semana Santa

PROGRAMA DE LAS PROCESIONES 2013

Diecisiete Cofradías y Hermandades, siete bandas de cornetas y tambores, varias bandas de música, más de dos mil capuchinos, procesionan por las calles de la ciudad, acompañando treinta y un pasos procesionales en las nueve procesiones que se celebran.

Durante la Cuaresma, precediendo a la Semana Santa, se habrán venido celebrando los cultos a las imágenes titulares: los Besamanos, Vía Crucis, Triduos y Septenarios, visitas etc…

También habrán quedado atrás otra serie de actividades: Nombramientos de Nazareno del Año, Hermanos Mayores Honorarios, presentación del cartel anunciador, Revista-Programa, expositores y conciertos…

El Real Cabildo Superior de Cofradías Pasionarias, junto con todas las cofradías y arropado por el pueblo, celebra año tras año la Semana Santa, caracterizada por su orden y religiosidad. Unos desfiles peculiares que la hacen única, como es la procesión de los «Farolicos», los emotivos actos de «La Cortesía» y «El Encuentro», el «Entierro del Señor» y la sin par procesión de «La Soledad».

El arraigo tradicional de estos desfiles, el esfuerzo del Cabildo y las Cofradías, y el pueblo yeclano volcado hacia estas manifestaciones, ha merecido que nuestra Semana Santa, fuese en su día declaradas de Interés Turístico Regional.

Lo religioso, unido a lo tradicional y lo cultural, confieren a la Semana Santa yeclana su propia personalidad, expresa en nuestras calles por su colorido, recogimiento y oración, ante el fervor de todo un pueblo que desde hace más de dos siglos es fiel a sus costumbres y tradiciones.