Festival a beneficio de las misiones de las Hermanitas de la Anunciación. (Actualizado).

El pasado viernes 31 de mayo a las 6:30 de la tarde, en el nuevo patio del Colegio de la Inmaculada (en la C/ Colón), tuvo lugar un festival de música, baile y teatro organizado por la Guardería de los Ángeles de las Hermanitas de la Anunciación.

En él actuaron diversos grupos de música y baile de Yecla, como el grupo infantil deDSC_0039 Coros y Danzas Francisco Salzillo, grupos de baile de la Academia de Sheila Cortés y Mª José Díaz, diversos grupos de teatro infantil entre otros.

El fin de dicho festival era obtener beneficios para las misiones que las Hermanas tienen en diversos países de África.

Para ello en el festival se vendieron bocadillos y refrescos para merendar y diversos objetos expuestos en un mercadillo.

Cientos de personas acudieron a la cita a lo largo de toda la tarde.

Conferencia de Dª. Mª José Mansilla en la II Semana por la vida.

Ofrecemos el vídeo de la conferencia que Dª María José Mansilla, presidenta de la Asociación «Spei Mater», ofreció el pasado día 28 de mayo de 2013 en el Auditorio Municipal con motivo de la «II Semana por la Vida», organizada por la Parroquia de la Purísima.

Conferencia Mª José Mansilla. 28-5-2013

«Salgo por las calles a buscar a mis hermanos». Sermón de San Juan de Ávila en el Corpus.

El Papa Francisco nos invitaba al inicio de su pontificado a llevar la fe por calles y plazas. Veamos como ya en el siglo XVI San Juan de Ávila lo predicaba también con motivo de la solemnidad del Corpus Christi. Que esta reflexión nos anime a salir a la calle acompañando a Jesús Sacramentado dando así testimonio de nuestra fe.

Corpus Christi3. Verdad es que quien con atención mirare el resplandor de aqueste sacrosanto misterio, en el cual la persona misma de Jesucristo nuestro Señor está presente, y con Él celebramos la fiesta, hallará que esta fiesta echa de sí unas luces y pone en el ánima un sentimiento, que aunque en el celebrar con solemnidad haya comunidad entre ella y las otras, mas todavía aparece en ésta una particular excelencia, una majestad no común. Y quien bien quisiere aparejarse para recibir lo que en ella se da, sentirá cuán particular cosa es fiesta de Corpus Christi, y verá cumplido en sí lo que de ella está escrito: Aparejaste, Señor, en tu dulcedumbre al pobre (Sal 67,11). Mas aunque esto es así, y muy bastante para estimar esta santa fiesta, lo que en ella causa singular maravilla es mandarnos la Iglesia que hagamos mañana una procesión con cuan grande solemnidad alcanzaren nuestras fuerzas, y saquemos al Señor de su palacio real y lo llevemos por nuestras calles con suaves cantares, fiestas y gran regocijo. […]

17. Salgan mañana los sacerdotes, a quien Él tanto honró, que los eligió por ministros suyos, y llévenlo encima de sus hombros con gran reverencia y amor, teniéndose en esto por muy favoridos, en recompensa de que el Señor llevó la cruz a cuestas y todos nuestros pecados encima de sí. Cérquenle los devotos cristianos, honrándole tan de corazón, que echen delante de Él la ropa en el suelo, para que la huellen los pies de los que al Señor llevan, como hicieron los que iban con Él el día de Ramos (cf. Mt 21,8). Mírenlo con mucho amor y adórenlo con gran reverencia los que están en las calles y desde sus puertas y de las ventanas. Váyanle incensando los sacerdotes; bailen delante de Él los legos con devota alegría, como hizo David delante del arca (cf. 2 Sam 6,5), y resuene la tierra con gran solemnidad; y con todo cuidado se ordene la festividad de mañana, que, para manifestación de la Justicia divina, que honra a sus obedientes, ninguna de las deshonras que le fue hecha al Señor en la otra procesión quede en ésta sin que le corresponda una honra igual o mayor que fue la otra deshonra.

18. Ésta, pues, cristianos, es la procesión de mañana, singular y no celebrada en otro día ninguno; ésta la causa y justicia de ella; éste el sentimiento con que se ha de celebrar, con memoria y correspondencia —por vía contraria— de la otra procesión muy amarga que el Señor anduvo, en la cual, como dice el tema, trabajó su ánima con graves angustias, y su cuerpo con indicibles dolores; por lo cual quiso Dios Padre que vea mañana en la procesión tanta muchedumbre de fieles vasallos que con devotas alabanzas y servicios protesten que son suyos, que den al Señor hartura (cf. Is 53,11), descanso y consuelo.

San Juan de Ávila30. Salgamos todos mañana con este Señor, protestando que Él es nuestro verdadero Criador y Pastor, y nosotros, por su gracia, ovejas de su rebaño (Sal 94,7), que nos quitó de la boca del lobo infernal y nos ganó y salvó con su sangre preciosa; y démosle gracias porque nos libró del reino del pecado, que nos tenía subjetos; de la crueldad del dimonio, de las penas del infierno, y encorporándonos en su Cuerpo, tomónos por sus hermanos y dionos esperanza de reinar en el cielo con Él.

¿Quién no dará saltos de placer, mirando que ha escapado de la suciedad de la carne, de la amargura […] y ha pasado a la limpieza de la castidad, a la luz de la humildad y a la blandura de la caridad, con la cual ama a los buenos en Dios y a los malos por amor de Dios? ¿Quién habrá que, considerando que le ha dado Dios conjeturas que le ha perdonado sus pecados pasados, […] no cante con alegría […]? Que así lo hacen los que han estado muchos años presos y metidos los pies en cadenas y grillos, que, cuando salen de allí, no se hartan de dar saltos de placer, dando gracias a Dios, ejercitando los miembros que antes habían tenido impedidos.

31. Sean, pues, vuestras voces nuevas, y corazones, y obras, y renovándonos con la gracia del Señor y apartando de nos el pecado, por apesado que esté en nosotros, corramos mañana con nuestro Señor humildes, devotos y agradecidos, y tan regucijados de dentro y de fuera, que demos a entender a todo el mundo que estamos tan gozosos y ricos con tenerle a Él por Señor, y con las mercedes que nos ha hecho, y con la esperanza de las que nos ha de hacer, que, de muy llenos de alegría, ni cabemos dentro de nosotros, ni en nuestras casas, ni templos, y que salimos a lo ancho de las calles y plazas a rebosar con exteriores señales la grandeza del gozo que dentro de nosotros sentimos, acompañando, y dando gloria, y celebrando triunfo al Señor, que nos rescató de cautivos, muy mejor que los que David rescató de los amalecitas, los cuales iban delante de él, y los que los veían decían: Ésta es la presa que ganó David (2 Sam 30,20). Véannos a nosotros mañana todos los hombres, toda la tierra; mírennos los ángeles y santos del cielo, y sepan que somos presa, que nos rescató y ganó Jesucristo nuestro Señor, y lo llevamos en la procesión con agradecimiento y confesión de que Él es nuestro Criador y Redemptor, y esperamos que será nuestro Glorificador. Y porque nosotros no bastamos a hacer esto como se debe hacer, rogamos a la tierra y al cielo nos ayuden a dar a Cristo la honra y el agradecimiento que le son debidos.

38. Y a quien de esto se maravillare y le preguntare: «¿Qué os viene, Señor, por pasear nuestras calles de tierra, viles y estrechas, pues tenéis por vuestras las anchuras del cielo en que lo hacer? […] ¿Sabéis qué responderá el Señor a quien esto le preguntare? Todo eso sé yo; mas quiero que sepáis vosotros que así como el Padre me envió por mi encarnación a visitar a los hombres, y anduve caminos extraños de mí por los remediar, así por ordinación de mi Padre salgo de mi sagrario y voy por estas calles a buscar mis hermanos, para darles el fruto de mi muerte, que con ferventísimo amor por ellos pasé».

41. Y como cuando entonces, Señor, salías por las calles, sanabas enfermos, convertías pecadores y hacías otras obras de misericordia a los que las querían recibir, así, si ahora hubiese quien entendiese que vas en aquellas andas mañana con el mismo amor que andabas cuando vivías vida mortal y cuando fuiste con la cruz a cuestas a padecer por los hombres, y si te oyesen que vas diciendo en tu corazón: «Aquí voy, hombres, en esta procesión, en testimonio que no estoy arrepentido de haber andado la otra al monte Calvario, sudando y derramando sangre por vuestro remedio; y si es menester tornar otra vez a pasar lo que allí pasé y a morir otra vez en la cruz, todo lo que se me pidiere haré y sufriré porque tu ánima no se pierda, mas alcance la eterna salud», ¿quién, Señor, que esto sintiese, se defendería de tu porfiada respuesta de amor? Y viendo que sales a buscar por las calles aun a los que no te van a buscar a tu templo, y vas a convidar con tu vista aun a los que no te quieren ver, ¿quién quedaría sin rendirse de todo su corazón a la obediencia de tus mandamientos y alanzar todo pecado de sí? ¡Ay de tanta dureza, que tan grandes bienes impide, y hace salir en balde la salida del Señor a pasear nuestras calles, que era para hacer su oficio acostumbrado de curar los enfermos y pecadores que a Él se llegasen!

Del Sermón 37, en Obras Completas, BAC (2000), Vol III, pp. 489-512

El Papa Francisco y nuestro Obispo nos invitan a orar ante el Santísimo simultáneamente en todo el mundo.

945566_413169905456708_359954420_n

Con motivo de la celebración del Año de la Fe, el Papa Francisco ha pedido a todos los obispos celebrar en la solemnidad del Corpus Christi una hora de Adoración ante el Santísimo, como él mismo lo hará en Roma el domingo a las 17 h.

Nuestro Obispo D. José Manuel Lorca Planes lo hará en la S.I. Catedral, y convoca a todos los sacerdotes y fieles a celebrar, el próximo 2 de junio a las 17:00 horas, un momento de Adoración Eucarística en todas las poblaciones, uniéndose de esta manera al Santo Padre y a todos los pastores del Orbe.

“La intención es clara, que sea un gesto de comunión espiritual y de unión de los fieles con el propio Obispo en su Catedral y con el sucesor de Pedro en adoración ante Jesús, vivo en el Sacramento del Altar”, explica el Pastor de la Iglesia de Cartagena.

Con este motivo, en la Basílica de la Purísima tendremos también la Adoración Eucarística el próximo domingo a las 17:00 h, junto con el rezo del Oficio Divino.

untitled

Eventos de la Semana.

  • MARTES 4 DE JUNIO.

– 21:30 h.: catequesis del Seminario de «Vida en el Espíritu» de la Renovación Carismática. En los salones de la C/ Don Lucio.

seminario de vida en el Espíritu

  • MIÉRCOLES 5 DE JUNIO.

– 18:00 h.: en la Capilla de la Comunión, reunión de niños que han hecho la primera comunión para aprender a rezar el Rosario a la Virgen.

  • JUEVES 6 DE JUNIO.

– 18:00 h.: jueves eucarístico en la Capilla de la Comunión. Exposición del Santísimo, Coronilla de la Misericordia, oración personal, Rosario y Santa Misa.

– 21:30 h.: en los salones de C/ San Antonio, catequesis prebautismal para los padres y padrinos de los niños que serán bautizados el próximo domingo.

  • VIERNES 7 DE JUNIO. (Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús).

Jornada de oración por los sacerdotes.

Imagen del Corazón de Jesús de la BasílicaExposición del Santísimo Sacramento en la Capilla de la Comunión de la Basílica desde las 8 y media de la mañana a las 12 del mediodía, y de 6 a 8 de la tarde.

– 20:00 h: Misa solemne en honor del Sagrado Corazón de Jesús. A su término tendrá lugar la procesión minerva con el Santísimo Sacramento en su custodia procesional por el interior de la Basílica.

SÁBADO 8 DE JUNIO.

– 9:00 h.: en la casa ejercicios del Colegio San Francisco retiro de la «Efusión del Espíritu», que se encuentra enmarcado dentro del seminario-catequesis de «Vida en el Espíritu» de la Renovación Carismática, que se está desarrollando durante estas semanas en nuestra parroquia. El retiro abarcará todo el día. Estamos todos invitados.

– 11:30 h.: escuela de monaguillos en la Basílica.

– 21:00 h.: Eucaristía de las comunidades neocatecumenales, en la que se hará entrega de la Biblia a los niños hijos de familias del camino que han hecho su primera comunión este año.

  • DOMINGO 9 DE JUNIO. (Domingo X del Tiempo Ordinario).

Los niños en el Castillo– De 5 a 8 de la tarde: en el Santuario del Castillo la imagen de la Patrona será bajada al pie del altar para que los niños nacidos durante este año puedan ser pasados bajo el manto de la Virgen.

– 19:00 h.: Santa Misa a la que se invita a participar vistiendo su traje de primera comunión a todos los niños de Yecla que han recibido este año por vez primera a Jesús Sacramentado. 

Sagrado Corazón de JesúsA su término dará comienzo la procesión infantil del Sagrado Corazón de Jesús, en la que los niños de comunión acompañarán a la imagen del Sagrado Corazón portada a hombros por jóvenes. Participará la Agrupación Musical de Santa María Magdalena.  El itinerario será el siguiente: Atrio de la Purísima,  Martínez Corbalán, Hospital, Don Lucio, España y Atrio de la Basílica). 

Invitación de D. José Antonio a la «Segunda Semana por la Vida».

El martes 28 da comienzo en nuestra ciudad de Yecla la “II Semana por la Vida”. Amar la vida, valorarla, protegerla, es tarea de todo ser humano. Los cristianos tenemos en ese sentido ventaja informativa gracias a la fe que hemos recibido, pero la recta razón y la conciencia sin necesidad de la fe es suficiente para entender que la vida es mejor que la muerte y que la raza humana debe ser protegida en todos y cada uno de sus miembros. Vamos, que no hay seres humanos de primera y otros de segunda, y que nadie tiene derecho a matar a nadie o manipularlo por interés particular.

cartel por la vidaPues esto que es tan claro no todos lo quieren organizar así. Yo en eso veo malicia, porque no veo verdad. ¿Quién puede pensar que es bueno eliminar a una criatura en el seno de su madre? ¿Quién puede pensar que es bueno quitarle la vida a un enfermo, a un anciano, a un deficiente…?

Sólo hay un modo de justificar todas esas barbaridades y es afirmar que los seres humanos no somos seres en relación: que el bebé no está en relación con la madre y viceversa, que el enfermo no es hijo, padre, abuelo… del que está sano. Sólo hay un modo de justificar todas esas barbaridades: que no somos seres en relación unos con otros y sí somos seres en relación con el poder omnímodo del Estado que decide quién debe vivir y quién debe morir. Por Estado me refiero en primer lugar a los políticos que en los Parlamentos votan leyes para la muerte por intereses oscuros, por presiones económicas, por voluntad de eliminar estadísticamente una cantidad de seres humanos. Pero por Estado me refiero también a todos los ciudadanos que ante esas decisiones parlamentarias de los que dicen que legislan en nombre nuestro no decimos “¡Basta!” y les explicamos que no tienen derecho a legislar lo que se les ocurra. Tienen la obligación de legislar siempre para el bien y nunca para el mal, y no hay razón alguna suficiente para quitar la vida a un inocente, a un ser débil, a ninguna persona humana que padece la debilidad de la carne de la que todos estamos hechos.

Decía la Beata Teresa de Calcuta que el país más pobre de la tierra era aquel en el que estaba aprobado el aborto. Y tenía razón. Los otros países pobres lo serán en medios económicos y en remedios posibles, pero no son pobres en vida. Nosotros, los pueblos abortistas y defensores de la eutanasia somos pobres en vida humana, somos muy pobres porque no sabemos amar, ni acoger, ni proteger, ni defender a los inocentes,

Aprovechemos esta “II semana de la Vida” en Yecla para convencernos cada vez más del precioso y único valor de cada vida humana y nos comprometamos activamente a defenderla.

José Antonio Abellán

Abierta la inscripción para la peregrinación de jóvenes a Roma-Asís-Florencia.

La Parroquia de la Purísima organiza una peregrinación para jóvenes con el fin de convivir unos días, compartir la fe, y visitar la tumba de San Pedro y San Pablo en este “año de la fe” que la Iglesia está celebrando. Podremos estar en la audiencia general con el Papa, y también nos detendremos en Asís y en Florencia.

Aquí tenéis algunos datos acerca de nuestra peregrinación:

  • imagen de San Pablo de la Plaza de San Pedro en el VaticanoSe desarrollará del 3 al 10 de agosto.
  • Viajaremos en autobús, pasando una noche de escala en Francia, cuatro en Roma, una en Florencia y otra de escala en Francia ya de regreso.
  • Participaremos en la audiencia general del miércoles con el Santo Padre el Papa Francisco.
  • Pasaremos también por Asís para visitar la tumba de San Francisco y Santa Clara.
  • El precio es de 260 €, incluyendo autobús, comida (algunos días) y entradas.
  • ¡Apúntate ya! Para ello entrega en la Parroquia la hoja de inscripción, una fotocopia de tu DNI, de la cartilla sanitaria y el anticipo de 30 €.
  • Para ayudar a costear el viaje, existe la posibilidad de vender papeletas para una rifa, que ya están disponibles.
  • Próximamente os avisaremos para una reunión previa.

Ya está abierto el plazo de inscripción.

Ficha de inscripción

II Semana por la Vida en Yecla.

Imagen

cartel por la vida

Vigilia de Adoración Nocturna en el Santuario del Castillo.

Virgen del CastilloCon motivo del mes de mayo, en el Santuario del Castillo.

VIERNES 24 DE MAYO, A LAS 9 DE LA NOCHE.

¡¡Estamos todos invitados!!

ORDEN DE LA VIGILIA.

21:00 h. Santa Misa con rezo de vísperas.

21:45 h. Exposición del Santísimo, oración de presentación de adoradores, y turno de vela.

22:30 h. Meditación y oración personal.

23:30 h. Completas, bendición solemne y reserva.

Retiro de preparación a Pentecostés. (Audio)

El jueves 16 de mayo, a las 6 de la tarde en la capilla de la Comunión de la Basílica, tuvo lugar un retiro de oración como preparación a la solemnidad de Pentecostés.

Os ofrecemos el audio de la meditación hecha por D. Asensio.

Pinchar aquí.