INICIAMOS LA ADORACIÓN NOCTURNA

Este viernes, 27 de septiembre de 2013, iniciamos de nuevo la Adoración Nocturna de nuestra parroquia. Como sabéis, todos los últimos viernes de mes nos reunimos en la iglesia del Hospitalico a las 21h.

Es un momento de oración, de encuentro personal con Cristo, de hablar con quien sabemos que nos ama y nos espera. Este primer día, los adoradores, presentamos al Señor todo el curso, nuestros problemas, inquietudes, rezando por toda nuestra parroquia y nuestra ciudad.

Ánimo! Estáis todos invitados. Si alguno está interesado en formar parte del grupo de Adoración Nocturna puede pedir la solicitud en la parroquia de la Purísima.

«Lo que Dios quiere de tí, tienes que averiguarlo cara a cara con Él» Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein).

ImagenImagen

CARITAS INTERPARROQUIAL DE YECLA ESTÁ PRESENTE EN LA FERIA 2013

 

 

Con motivo de la celebración de la Feria en nuestra localidad, Caritas Interparroquial de Yecla ha tenido un punto de encuentro con nuestros ciudadanos durante este fin de semana para ofrecer el libro “YECLA EN LA RED” de la escritora yeclana Concha Martínez.

El libro fue escrito y donado en su totalidad a Cáritas por la escritora, con el único fin de solidarizarse y apoyar a los más desfavorecidos a través de nuestra entidad.

 

Para ello, se dispuso de una mesa situada en la explanada de nuestra Sede, durante este fin de semana pasado, mesa que estuvo atendida por voluntarios de nuestra entidad desde las 18:30 h hasta las 22:30 h.

Numerosas personas se interesaron por el libro, colaborando y solidarizándose con esta buena causa, entregando el donativo correspondiente por el libro.

Durante este próximo fin de semana se volverá a repetir nuestra presencia en el mismo lugar.

Destacar que el libro no tiene precio, es un donativo de 10 euros para ayudar a Cáritas Interparroquial de Yecla a financiar sus proyectos de atención.

 

¡BIENVENIDO, PABLO!

¡BIENVENIDO, PABLO!

En la tarde del pasado miércoles 18 de septiembre entraste en Yecla para iniciar tu ministerio sacerdotal como coadjutor de la parroquia de la Purísima Concepción, la Iglesia, como se le llama popularmente. Sustituyes en el cargo a D. Asensio Morales, que ha dejado muy grato recuerdo entre los feligreses y los habitantes de esta Ciudad y que ahora comienza su ejercicio sacerdotal como párroco en la Villa de Aledo, donde estamos seguros de que el Señor que lo precede le dará el ciento por uno en su entrega de amor a Él y al servicio de su Iglesia.

Llevas dos meses de sacerdote vividos con intensa profundidad. Son lo que el Beato              Juan  Pablo II llamaba “el amor primero”: Las primeras experiencias de la Consagración del Cuerpo y Sangre del Señor en la Misa, del Perdón de los pecados por la confesión sacramental… y con esa intensidad y ese amor vienes a nosotros a ser presencia viva de Jesús con toda tu persona. Eres, Pablo, un regalo del Señor para nosotros en particular y así te queremos recibir en esta parroquia.

Siéntete como en tu casa, porque lo es de verdad, aquí tienes responsabilidades que cumplir en unión con el párroco y los demás sacerdotes que colaboran en esta parroquia y en Yecla entera y su arciprestazgo. Los jóvenes, los ancianos y enfermos y la ermita de San Nicolás te son especialmente confiados, pues a trabajar, que ilusión no te falta con todos los que te van a ayudar. A coger el testigo entregado y a continuar con la tarea de anunciar el Evangelio a los de lejos y a los de cerca, y a formarte en la experiencia de la vida y en el estudio, a llenar tu corazón de pastor en la adoración serena y prolongada ante el Santísimo Sacramento, el Señor de esta Casa, para identificarte con Él y recibir la fuerza de su Espíritu Santo. Vive en el gozo de la protección de la Purísima Concepción nuestra Madre y Patrona que desde el Castillo te mira como hijo suyo predilecto por ser ministro de su Hijo Jesús y cuenta siempre con su poderosa intercesión.

Bienvenido seas, Pablo, de todo corazón.

IMG_0974ImagenImagen

Despedida del Coadjutor D. Asensio Morales.

Estos tres años en los que he desarrollado el ministerio que el Señor me confirió por la ordenación sacerdotal entre vosotros han sido para mí un tiempo de gracia.

Siguiendo el espíritu del Evangelio, siempre he querido considerarme como servidor, buscando permanecer en lo oculto y sin buscar agradecimientos, pese a lo difícil que eso resulta en una parroquia como la Purísima de Yecla, donde uno, aunque sea el coadjutor, se ve obligado a dirigir, organizar e involucrarse en todo tipo de actividades pastorales. Tengo la firme certeza de que es ahí, en lo oculto y la discreción, desde donde mejor se evangeliza, porque ha de ser Jesucristo el protagonista, y no los sacerdotes, pobres instrumentos que si no nos llenamos diariamente de Dios, poco tendremos que ofrecer a cuantos se crucen con nosotros. De ahí que haya sido prioritario para mí la oración, el pasar largo tiempo delante del Sagrario, para que así, en todo cuanto haya podido hacer entre los Yeclanos, fuera Él el autor y no yo.

Me llevo muchas experiencias en las que he podido comprobar que Dios actúa y se manifiesta en medio de nosotros. Ha sido un gran regalo poder acompañar y consolar a tantos enfermos, en el hospital y en sus casas, poder estar junto a ellos cuando ya sólo cuenta el alma y Dios, el ver volverse a Dios por medio de la misericordia a tantos corazones con dolor y arrepentidos de sus pecados, el ver despertar en los jóvenes la inquietud por buscar a Dios…

Al mismo tiempo, consciente de que la obra que el Señor haya querido hacer conmigo en Yecla queda manchada por mi debilidad, quisiera pediros perdón por mis fallos, por las veces en las que mi testimonio haya podido escandalizar, y las ocasiones en las que haya vivido para mí y no para Dios y el prójimo. El sacerdote no se pertenece, y eso es lo que deberíamos de ser siempre: hombres de Dios para servir al pueblo. Por eso en mi lema sacerdotal escogí las palabras de Jesús en el evangelio de San Mateo: «Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y lo demás se os dará por añadidura». (Mt 6,33). Sólo Él llena el corazón del hombre, sólo Él.

Acoged al nuevo coadjutor D. Pablo Caballero con alegría. Espero que colaboréis activamente con él en la evangelización y tareas pastorales que lleve a cabo. Doy las gracias a nuestro párroco D. José Antonio por su paciencia conmigo, por su comprensión, y por su valentía en el anuncio del Evangelio. Os ruego que le arropéis mucho para que siga llevando a cabo su labor siendo fiel a la Verdad del Evangelio como tantas veces nos pone de manifiesto, aunque las tinieblas de este mundo rechacen con frecuencia la luz que mana de la Verdad.

Os pongo a todos en las manos de la Purísima nuestra Madre, a quien hemos amado juntos estos años y a quien seguiremos amando. Y desde la Parroquia de Santa María la Real de Aledo contad con mi oración por vosotros.

Asensio Morales Caravaca.

 

El Papa convoca un día de ayuno y oración por la Paz.

El Santo Padre Francisco con respecto a los conflictos y guerras en el mundo, especialmente a la guerra civil en Siria, dijo lo siguiente en el Ángelus del pasado domingo 1 de septiembre:

_000papa“Por esto, hermanos y hermanas, he decidido convocar en toda la Iglesia, el próximo 7 de septiembre, víspera de la Natividad de María, Reina de la Paz, una jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero, y también invito a unirse a esta iniciativa, de la manera que consideren más oportuno, a los hermanos cristianos no católicos, a los que pertenecen a otras religiones y a los hombres de buena voluntad.

El 7 de septiembre en la Plaza de San Pedro, aquí, desde las 19:00 a las 24:00 horas, nos reuniremos en oración y en espíritu de penitencia para implorar de Dios este gran don para la amada nación siria y para todas las situaciones de conflicto y de violencia en el mundo. La humanidad tiene necesidad de ver gestos de paz y de oír palabras de esperanza y de paz. Pido a todas las Iglesias particulares que, además de vivir esta jornada de ayuno, organicen algún acto litúrgico por esta intención.”

En relación con esta petición del Papa, el Obispo de nuestra Diócesis, pide así mismo a todos los párrocos y responsables de parroquias e iglesias, a las comunidades de religiosos, religiosas y laicos, que en comunión con el Santo Padre, informen y exhorten a los fieles sobre la importancia de guardar ese ayuno al que nos invita el Papa para el día 7 de septiembre, víspera de la Natividad de la Virgen María; así mismo pide el Sr. Obispo que se hagan actos de oración y se celebren Eucaristías pidiendo a Dios por la paz en el mundo y el cese de los conflictos en Siria, Oriente Medio y en el mundo entero.

El Sr. Obispo para sumarse a esta iniciativa del Santo Padre celebrará el próximo sábado, día de 7 de septiembre, a las 7’30 de la tarde la Eucaristía por la paz en el mundo, en la Santa Iglesia Catedral en Murcia, ante los pies de la Santísima Virgen de la Fuensanta, Patrona de Murcia y Reina de la Paz, que estos días está en la Catedral; acto al que invita a todos los murcianos.

Por su parte en la Basílica de la Purísima nos uniremos también a esta petición del Papa y de nuestro Obispo, teniendo presente esta intención pidiendo por la Paz en las Eucaristías de 8 y de 9 del sábado 7 por la tarde.