VI ENCUENTRO DE ALUMNOS DE RELIGIÓN CATÓLICA EN YECLA 2013

Desde hace seis años la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena organiza una jornada de encuentro para alumnos de Religión de 4º de ESO y 1º de Bachiller que este año se ha realizado en Yecla bajo el lema “¡Ven a la tierra de María Inmaculada! ¡Ven a la tierra de la Purísima Concepción!”.

Más de 2.500 jóvenes, de unos 55 institutos de diferentes lugares de la Región de Murcia, han participado en este encuentro que comenzaba a las 10:00 horas en el parque de la Constitución.

El Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se ha dirigido a los jóvenes animándoles a disfrutar del día, “vivir con ilusión esta experiencia y sobre todo dar testimonio de lo mejor que tenéis, vuestra fe”. En el acto institucional también han estado presentes el consejero de Educación, Universidades y Empleo , D. Pedro Antonio Sánchez López; el Delegado de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena, D. Juan Carlos García Domene; y el alcalde de Yecla, D. Marcos Ortuño.

A ritmo de batucada, los jóvenes se han desplazado hasta la basílica de la Purísima Concepción donde su párroco, D. José Antonio Abellán, les ha explicado el sentido de las pinturas murales, obra del pintor lorquino Muñoz Barberán y de Roses de Rivadavia. Durante el resto de la jornada, alumnos y profesores han visitado museos, la iglesia del Hospitalico donde había exposición del Santísimo, el asilo de ancianos, una fábrica de muebles y una bodega.

Según el Delegado de Enseñanza, hay matriculados en clase de Religión en la Región de Murcia 160.000 alumnos, que están convocados a este encuentro que pretende “favorecer el acercamiento festivo de todos los alumnos que cursan religión, resaltando el sentido educativo de la asignatura y reconociendo la labor de profesores y alumnos”. El eje argumental del encuentro de este año ha sido la figura de la Virgen María, “seña de identidad de la ciudad de Yecla, bajo la advocación de la Purísima Concepción”, explica D. Juan Carlos García Domene.

IMG_4279      IMG_4280

1377029_534786489945309_1584648941_n       1381952_534786273278664_1785424078_n

1383515_534786666611958_981678930_n        1390612_534786589945299_819337985_n

1391794_534786806611944_370205552_n        1395265_534786023278689_1437998871_n1395906_534785606612064_1085289952_n

SANTA TERESA DE JESÚS.

santa_teresa_

 

SANTA TERESA DE JESÚS

El quince de octubre celebramos la festividad de Santa Teresa de Jesús, una de las santas más grandes de la Iglesia en España y en el mundo entero. (1515-1582)

Ya desde niña quería ser santa y con su hermano Rodrigo tuvo la descabellada idea de “irse a tierras de moros! (Andalucía) para ser martirizada y alcanzar pronto el cielo.

En la adolescencia perdió a su madre y desde ese momento tomó como madre a la Virgen María.

Pasado el tiempo ingresó en el convento carmelita de La Encarnación en Ávila, su ciudad natal, y allí se dio cuenta de que hacían falta reformas para organizar la vida religiosa con mayor intensidad y pureza y se dedicó a la Reforma de la Orden del Carmelo. Fue muy criticada y perseguida por eso, pero ella se mantuvo fiel a la reforma de la Orden.

La llaman la “monja andariega” pues recorrió grandes rutas para implantar conventos nuevos en diversas ciudades y pueblos. Cayó gravemente enferma y quedó paralítica por cuatro años de esta enfermedad se recuperó gracias a la intercesión de San José, de la que fue profundamente devota.

Tuvo como maestros de su vida espiritual a  grandes santos: San Francisco de Borja, San Luis Beltrán, San Pedro de Alcántara… San Juan de la Cruz…

Por mandato de su confesor escribió el “Libro de su vida”. Otros grandes escritos suyos son “Camino de Perfección”, “Las Moradas del Castillo interior”, “Conceptos del Amor de Dios”… en los que enseña la grandeza de un alma que busca a Dios y el método para acercarse a Él. Tiene también preciosos poemas, cartas y otros escritos menores.

En 1626 las Cortes de Cádiz la propusieron como patrona de España, pero el nombramiento fue revocado en beneficio del Apóstol Santiago. Sí que es la patrona de todos los literatos de lengua española y la primera Doctora de la Iglesia proclamada por el Papa Pablo VI en 1970.

El poema más famoso y popular de Santa Teresa dice así:

“Nada te turbe,

nada te espante.

Todo se pasa,

Dios no se muda,

la paciencia

todo lo alcanza;

Quien a Dios tiene

nada le falta.

Sólo Dios basta.

AVISOS DE INTERÉS

yecla

Catequesis de Primera Comunión:

Recordaros a todos que el martes 15 a las 6 de la tarde da comienzo la catequesis infantil de Primera Comunión. Los niños que inician este año la catequesis se reunirán en la Basílica y allí se les asignará la catequista.

El miércoles 16 a las 6 de la tarde, también en la Basílica, se reunirán los niños que este años comienzan el segundo curso de catequesis de Primera Comunión.

Catequesis de Confirmación:

El martes a las 8’30 de la tarde en la Basílica se reunirán los jóvenes que comienzan el primer curso de la Confirmación. Los muchachos que aun no han traído la hoja de inscripción, que se den prisa en traerla a la Oficina o a la Sacristía.

Cursillos Prematrimoniales:

El viernes 25 de octubre da comienzo el Cursillo Prematrimonial Intensivo para las parejas que van a contraer matrimonio el próximo año. Ya se ha abierto el plazo de inscripción y quedan algunas plazas. Los novios que deseen hacer el cursillo intensivo de dos fines de semana que pasen por la oficina de la parroquia de 10 a 12 o por la sacristía de 6 a 8 de la tarde para inscribirse.

Centro de Cultura Popular “La Purísima”:

El jueves a las 4’30 da comienzo el curso de las mujeres del Centro de cultura popular con la celebración de la Santa Misa en la Basílica.

Nueva Evangelización:

Organizado por los Cursillos de Cristiandad se van a celebrar en el Auditorio Municipal dos conferencias a cargo de D. Raúl Berzosa y D. José Manuel Lorca, obispos de Ciudad Rodrigo y Cartagena respectivamente, serán los próximos miércoles y jueves a las 9 de la noche. El viernes habrá una mesa redonda sobre el tema de la Nueva Evangelización en el mismo lugar y a la misma hora.

También la Parroquia de San José celebra en los mismos días la Semana de la Familia.

Horario de las Misas:

Recordaros a todos que las misas vespertinas, incluidas los domingos, son desde el día 7 de octubre a las 7 de la tarde.

Adoración del Santísimo Sacramento:

La Exposición solemne del Santísimo Sacramento se celebra todos los jueves y primeros viernes de mes de 5 a 7 de la tarde en la Capilla del Santísimo Sacramento.

Horario de apertura de la Basílica:

Días laborables: De 7’45 de la mañana a 12 del medio día y de 5’30 a 8 de la tarde.

Días festivos: De 9’15 de la mañana a 1 del mediodía y de 6’15 a 8 de la tarde.

Horario de apertura del Santuario del Castillo:

Todos los días de 9 de la mañana a 1 del mediodía y de 4 a 6 de la tarde.

La Purísima

ESPAÑA, TIERRA DE MARÍA

Dos grandes acontecimientos de trascendencia eclesial vivimos en España en este fin de semana:

En primer lugar la festividad entrañable de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Según tradición memorable la Santísima Virgen vino en carne mortal a las orillas del Ebro, donde el Apóstol Santiago estaba en oración con un grupo de Discípulos, par alentarle en el anuncio del Evangelio y dejando como testimonio de su visita el Pilar donde se posaron sus pies benditos. Esta piadosa tradición ha impregnado de tal modo el alma de los católicos españoles que podemos mostrarnos orgullosos de poder decir que España es la tierra de María Santísima como lo demuestra la profunda devoción que entre nosotros encierra la persona de la Virgen María en sus múltiples advocaciones. Con razón el Beato Papa Juan Pablo II cuando se despidió de nosotros en su última visita nos dijo lleno de afecto: “Hasta siempre, España. Hasta siempre, tierra de María”.

El amor a la Virgen es nuestra bandera, un amor que nos ha impulsado a extender su devoción a todos los lugares de la tierra donde hemos tenido influencia; Hispanoamérica, Filipinas, Países Bajos… Un canto popular lo dice así: “Llevad la Virgen en la bandera y en el altar del corazón, besad sus pies la tierra entera, es nuestra Madre, es nuestro Amor…”

Quiera la Virgen Santa alentarnos en el camino de la fe a los peregrinos del siglo XXI y ayudarnos con su poderosa intercesión para que entre nosotros nadie desfallezca y siempre nos sintamos impulsados a seguir con fidelidad al Señor.

images

El segundo acontecimiento es la Beatificación solemne en Tarragona de los 522 mártires de la fe entre los años 1936-1939 y que se suman a los 498 que ya fueron beatificados en el año 2007. En total 1020 mártires, testigos de la fe católica que murieron por ser cristianos y no querer bajo ningún concepto renunciar a la fe en Dios y su amor a la Iglesia. Entre esos mártires hay cuatro murcianos: Dos frailes franciscanos: Antonio Faúndez y Buenaventura Muñoz y dos párrocos: Pedro Sánchez Barba, de San Bartolomé de Murcia y Fulgencio Martínez  García, de Nuestra Señora de las Huertas de La Paca (Lorca).

Decía Tertuliano que “La sangre de los mártires es semilla de cristianos” quiera Dios que así sea la sangre de estos preciosos testigos de Cristo que prefirieron morir antes que renegar del Señor y desde el cielo nos animan a todos a permanecer firmes en la fe.

imagen_14251

Otro gran acontecimiento a nivel de la Iglesia Universal es la celebración de la “Jornada Mariana” que se celebra en Roma en la tarde del sábado 12 y en la mañana del domingo 13 en San Pedro del Vaticano con motivo del Año de la Fe. El Papa Francisco se reunirá en Roma con un a ingente cantidad de personas vinculadas a la Virgen por medio de Asociaciones, Cofradías y Hermandades para consagrar el mundo entero a la Madre del Señor y Madre nuestra. En ese gran acto mariano estará presente la imagen de la Virgen de Fátima que preside la capilla de las apariciones en Cova de Iría (Portugal) donde pidió a los tres pastorcitos el rezo diario del rosario suplicando a Dios el don de la paz y anunciando las persecuciones y sufrimientos que se avecinaban para la Iglesia.

Aunque no estemos en Roma, permanezcamos unidos al Papa en este solemne acto de consagración al Corazón Inmaculado de la Virgen María. Podemos seguir estas celebraciones por los medios de comunicación, radio o televisión. El sábado a partir de las 5 de la tarde y el domingo a partir de las 10’30 de la mañana.

José Antonio Abellán

VII CARRERA POPULAR “CIUDAD DE YECLA” SOLIDARIA CON CARITAS INTERPARROQUIAL

portada-diptico-a11-286x407

El sábado 5 de octubre se celebro en Yecla la VII Carrera Popular “Ciudad de Yecla” Memorial Pedro Muñoz “El Calero”, carrera solidaria a favor de Cáritas Interparroquial de Yecla.

La carrera ha estado organizada por el Club de Atletismo de Yecla A.D.A.Y, entidad a la que estamos enormemente agradecidos y en particular a su Junta Directiva, por la iniciativa de solidarizarse con nuestra Acción Social, ya que a los participantes se les solicitaba que contribuyeran aportando alimentos no perecederos de todo tipo.

A la hora de realizar la inscripción en las distintas modalidades, se entregaban los alimentos; en los colegios de la ciudad, nuestros voluntarios recogieron los alimentos varios días antes de la prueba dado que se preveía una alta participación de escolares.

20131005_161340-542x407 20131005_155754-542x407

 

Sin embargo las categorías adultas entregaron sus donativos en la mesa instalada para tal fin por Cáritas Interparroquial junto a las mesas de la organización a la vez que se les entregaba el dorsal de participante.

Cabe destacar, que no solo han colaborado en este evento los propios participantes de la carrera, sino incluso público en general sensibilizado con las necesidades actuales.

Una vez realizado el inventario de los alimentos entregados, queremos informar que se han obtenido un total de 400 Kilos de alimentos.

Queremos reiterar nuestro agradecimiento al Club Atlético de Yecla A.D.A.Y. así como a los Patrocinadores Excelentismo Ayuntamiento de Yecla a través de su Concejalía de Deportes y al Servicio Municipal de Deportes.

20131005_162718-542x407

ASAMBLEA LOCAL DE CÁRITAS INTERPARROQUIAL DE YECLA 2013

Imagen

El pasado sábado 5 de octubre Cáritas Interparroquial de Yecla celebró su Asamblea Local, en uno de los salones de la Parroquia de La Purísima.

A la misma participaron los Párrocos de las Parroquias de nuestra ciudad, la Junta Directiva y los voluntarios de Cáritas Interparroquial de Yecla, con el siguiente orden del día:

  • ORACIÓN
  • LECTURA Y APROBACIÓN  ACTA 2012
  • INFORME DEL DIRECTOR
  • INFORME ECONÓMICO
  • INFORME  ÁREAS DE ACCIÓN SOCIAL
  • RUEGOS Y PREGUNTAS.

Tras la lectura del Acta de la Asamblea celebrada en 2012 y su posterior aprobación por los asistentes, el Director presentó su informe anual donde agradeció a todo el voluntariado su dedicación y colaboración en el servicio que están prestando.

20131005_105759-305x407Destacó que la situación de las familias atendidas no mejora e incluso que el nivel de pobreza en nuestra localidad está aumentando, motivo este por el que debemos mantener e incrementar nuestra acción social y para ello es necesario potenciar la captación de recursos económicos y mejorar y ampliar nuestra atención primaria a los necesitados.

Hizo un resumen de la gran cantidad de actividades y actos realizados en solidaridad con Cáritas Interparroquial durante todo el año a través de instituciones públicas, asociaciones e iniciativas privadas.

Tuvo palabras de agradecimiento a todas iniciativas solidarias y que tan necesarias son para poder llevar a cabo nuestra Acción Social.

20131005_110013-305x407

 

Informó de las diversas Campañas de recogida de alimentos, las ya clásicas y tradicionales en los centros educativos y en los supermercados de nuestra ciudad.

Seguidamente el Administrador de nuestra entidad, presento el informe económico a la asamblea, dando debida cuenta de la situación de ingresos y gastos, así como de la situación de socios-donantes y donativos obtenidos.

Posteriormente cada uno de los responsables de las Áreas de Acción Social presentó a la Asamblea su informe de situación; a modo de resumen decir que la Casa de acogida a Transeúntes ha experimentado un descenso de personas necesitadas de este servicio y se ha realizado obras de mantenimiento y mejoras en el inmueble para mejorar su habitabilidad; el Ropero sigue manteniendo una actividad muy elevada, tanto en la recogida y entrega de ropa; al igual que en años anteriores se realizó la entrega de mantas en invierno y la entrega de juguetes a los niños en Navidad; los Talleres de Cocina, Costura y Manualidades impartidos a lo largo del año han tenido una participación muy importante y el objetivo de integrar a las diversas culturas se va consiguiendo además de la formación; por último la entrega de alimentos se ha incrementado de manera notable respecto al año anterior y se entregan una gran variedad de alimentos en las bolsas; el número de familias atendidas ha aumentado sobre todo de nuestra localidad.

La Asamblea terminó invitando el Director a todos los voluntarios a seguir trabando por los pobres, por los más necesitados, por los que están sufriendo las consecuencias del paro y de la crisis económica que estamos viviendo.

20131005_110116-305x407

20131005_110035-305x407

ENCUENTRO DE ALUMNOS DE RELIGIÓN EN YECLA 2013.

YECLA 2013.  VI Encuentro de Alumnos Religión Católica. 4º ESO / 1º Bachiller

«Ven a la tierra de María Inmaculada»

El martes 15 de octubre, podremos disfrutar en nuestra ciudad de la presencia de cientos de jóvenes, alumnos de Religión Católica, que pasarán una jornada de oración, ocio y cultura junto a nosotros. A continuación os damos la información de las diferentes actividades de la jornada.La Purísima

ACTOS PARA TODOS LOS PARTICIPANTES

  • 10:00 ACOGIDA y entrega de materiales: “El Parque” (frente al IES Azorín)

             Animación a cargo de Cadena Cope – Cadena 100

  • 10:30 Acto Institucional 

Saludo y oración: D. José Manuel Lorca Planes, Obispo de la Diócesis

Saludo de D. Pedro Antonio Sánchez López, Consejero de Educación de la CARM

Saludo de D. Marcos Ortuño Soto, Alcalde de Yecla

Batukada hasta la Basílica de la Purísima

  • 11:00 Presentación de las pinturas de Muñoz Barberán y Testimonio de un alumno de 1º Bachiller. 

ITINERARIOS DE VISITA PARA GRUPOS

Desde las 11:30 hasta las 17 horas  Salidas por grupos a los lugares convenidos previamente

Museo Arqueológico y de réplicas del Greco.

Iglesia Vieja: Museo de la Semana Santa de Yecla.

Iglesia del Hospitalico: Adoración del Santísimo.

Asilo de Ancianos.

Religiosas Concepcionistas Franciscanas: Monasterio de Clausura.

Cursillos de Cristiandad (Parroquia del Niño Jesús).

Comunidades Neocatecumenales (Parroquia de San Juan – Parroquia La Purísima).

Santuario del Castillo: Visita a la Patrona de Yecla.

Renovación Carismática (Parroquia San José Obrero).

Manos Unidas (Auditorio Municipal.

Cáritas Interparroquial Yecla (Salón de Actos de Casa Municipal de Cultura).

Visita a Bodega para conocer proceso de elaboración.

Teatro Concha Segura: Memorial literario.

Visita a Fábrica de Muebles.

PUEDEN ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN EN LA PÁGINA WEB DE LA DELEGACIÓN DE ENSEÑANZA RELIGIOSA DE NUESTRA DIOCESIS: http://www.delegaciondeensenanzadiocesisdecartagena.org/

 

yecla