Exposición en la Casa de la Virgen del Apostolario que próximamente se colocará en la Basílica.

El artista yeclano José Marco, conocido por todos como ‘Pepe el pintor’ ha terminado de crear un apostolario completo, es decir, doce cuadros con los Apóstoles, para que puedan ser expuestos al  culto en la Basílica de la Purísima.

José Marco.José Marco, comenzó con la elaboración de dicho apostolario hace dos años y su conclusión se celebrará con una exposición en la sede de la Asociación de Mayordomos, que abrirá sus puertas este mismo viernes 28 de junio, a las ocho y media de la tarde.

Esta muestra pictórica, permanecerá abierta hasta el domingo 30 de junio. Una vez haya concluida de procederá, en próximas fechas, a la colocación de las pinturas de los doce Apóstoles en las diferentes naves de la  Basílica.

José Marco, pintor de reconocida  trayectoria en nuestra localidad, ha pintado toda su vida, intensificando la actividad tras su jubilación. Ha expuesto varias veces en Yecla sus obras, acuarelas, óleos y dibujos con temáticas de lo más variadas: desde las Fiestas de la Virgen, a paisajes o la época romántica de mediados del siglo XIX. Estos cuadros se han podido ver en  lugares como la Casa de la Virgen, la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura o Caja Murcia.

José Marco, ‘Pepe el pintor’, como a él le gusta que le conozcan, fue autor del cartel de las Fiestas de la Virgen en 2008 y fue uno de los fundadores de la Asociación de Amigos de la Música, que presidió hasta el año 2000, formando desde 1974 parte de su Junta Directiva.

Meditar sobre la fe con San Josemaría Escrivá.

En la festividad del fundador del Opus Dei que la Iglesia celebra  el 26 de junio, os ofrecemos unos números del capítulo que San Josémaría dedica a la Fe en su libro «Camino», donde nos invita a pedir al Señor que nos aumente la fe, a no dejar apagar el fuego de la fe. Ella hace que nuestra vida tenga un horizonte más amplio, porque Dios todo lo puede, y el que confía en su obrar y en su voluntad, no se ve defraudado.

578. Te lo dice san Pablo, alma de apóstol: «Justus ex fide vivit.» —El justo vive de la fe.
—¿Qué haces que dejas que se apague ese fuego?

579. Fe. —Da pena ver de qué abundante manera la tienen en su boca muchos cristianos, y con qué poca abundancia la ponen en sus obras.
—No parece sino que es virtud para predicarla, y no para practicarla.

582. ¡Qué hermosa es nuestra Fe Católica! —Da solución a todas nuestras ansiedades, y aquieta el entendimiento y llena de esperanza el corazón.

586. Dios es el de siempre. —Hombres de fe hacen falta: y se renovarán los prodigios que leemos en la Santa Escritura.
—»Ecce non est abbreviata manus Domini» —¡El brazo de Dios, su poder, no se ha empequeñecido!

587. No tienen fe. —Pero tienen supersticiones. Risa y vergüenza nos dio aquel poderoso que perdía su tranquilidad al oír una determinada palabra, de suyo indiferente e inofensiva —que era, para él, de mal agüero— o al ver girar la silla sobre una pata.

588. «Omnia possibilia sunt credenti» —Todo es posible para el que cree. —Son palabras de Cristo.
—¿Qué haces, que no le dices con los apóstoles: «adauge nobis fidem!» —¡auméntame la fe!?

Termina el plazo de inscripción para la peregrinación de jóvenes a Roma.

El próximo domingo 30 de junio termina el plazo de inscripción para la peregrinación de jóvenes que la Parroquia de la Purísima ha organizado con el fin de convivir unos días, compartir la fe, y visitar la tumba de San Pedro y San Pablo en este “año de la fe” que la Iglesia está celebrando. Podremos estar en la audiencia general con el Papa, y también nos detendremos en Asís y en Florencia.

Aquí tenéis algunos datos acerca de nuestra peregrinación:

  • imagen de San Pablo de la Plaza de San Pedro en el VaticanoSe desarrollará del 3 al 10 de agosto.
  • Viajaremos en autobús, pasando una noche de escala en Francia, cuatro en Roma, una en Florencia y otra de escala en Francia ya de regreso.
  • Participaremos en la audiencia general del miércoles con el Santo Padre el Papa Francisco.
  • Pasaremos también por Asís para visitar la tumba de San Francisco y Santa Clara.
  • El precio es de 260 €, incluyendo autobús, comida (algunos días) y entradas.
  • ¡Apúntate ya! Para ello entrega en la Parroquia la hoja de inscripción, una fotocopia de tu DNI, de la cartilla sanitaria y el anticipo de 30 €.
  • Próximamente os avisaremos para una reunión previa.

Ficha de inscripción

Próximos eventos.

Miércoles 26 de junio. (Festividad de  San Josemaría Escrivá).

Día de convivencia de los ministros extraordinarios de la comunión, catequistas de primera comunión y miembros del coro de la Purísima, en Xátiva y Bocairent.

Jueves 27 de junio. (Jueves eucarístico y sacerdotal).

De 6 a 8 de la tarde: exposición del Santísimo, coronilla de la misericordia, adoración personal, santo rosario y misa.

SAN PEDROViernes 28 de junio.

A las 21 h. en la iglesia del Hospitalico, vigilia de Adoración Nocturna. Comenzaremos con el rezo de vísperas en la Santa Misa, para continuar con la exposición del Santísimo, turno de vela, meditación, oración personal, rezo de completas. Finalizaremos con la bendición y la salve  alrededor de las 23:30 h.

Sábado 29 y domingo 30 de junio.

Por decreto del Señor Obispo, la solemnidad de San Pedro y San Pablo se traslada al domingo 30 de junio, por lo que en las misas sel fin de semana se celebrará dicha festividad. En esta solemnidad se lleva a cabo la colecta del «Óbolo de San Pedro», para que el Santo Padre la destine a las necesidades de la Iglesia en cualquier parte del mundo.

«San Juan Bautista, testigo de la verdad». Por José A. Abellán.

El próximo lunes es la fiesta de San Juan Bautista, una fiesta importante para nuestra Basílica pues está adscrita precisamente a la Basílica Papal de San Juan de Letrán en Roma gozando de sus mismas gracias espirituales.

San Juan BautistaLa Basílica de San Juan de Letrán es la Catedral del Papa y este es un motivo especial para que también aquí reiteremos nuestra adhesión a su persona, nuestro voto de fidelidad a su magisterio y nuestra voluntad de tenerlo siempre presente en nuestras oraciones.

San Juan Bautista ha sido siempre celebrado en la Iglesia con una gran solemnidad. Durante muchísimo tiempo fue incluso día de precepto y hoy sigue teniendo el mayor rango de celebración litúrgica.

¿Quién es San Juan para ser tan venerado? “El mayor de los nacidos de mujer.”

¿Por qué? Porque fue santificado ya antes de nacer en virtud del encuentro de Jesús con él cuando los dos estaban en el seno de sus respectivas madres. Porque él ha sido el elegido de Dios para señalar sin error ni confusión al Mesías prometido, al Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Él ha sido quien ha bautizado a Jesús para que se cumpliera toda justicia y él ha dado la vida como supremo testimonio por el nombre de Cristo, es decir, por la Verdad.

San Juan Bautista es una llamada de atención para todos nosotros llamados también a vivir en la verdad y proclamar la verdad.

¿Qué significa vivir en la verdad? No es fácil descubrirlo. Estamos tan rodeados de mentiras, de eslóganes que nos dicen lo que hay que hacer y cómo hacerlo, de cuestiones políticamente correctas, de presiones subliminales, de leyes coercitivas, que como tengamos luz suficiente para descubrir el engaño es muy difícil .

San Juan vivió en la verdad porque no se dejó dominar y por eso vivió en el desierto, porque no quiso ser más de lo que era: “yo no soy el Mesías… yo soy la voz que clama en el desierto” Hoy hay muchos que viven en la mentira porque quieren aparecer como personajes superiores a lo que en realidad son. Vivió en la verdad porque no quiso ocupar privilegios ni atraer a nadie para si: “Conviene que él (Jesús) crezca y yo (Juan) disminuya.” ¿Quién quiere hoy disminuir para que otro ascienda? Vivió en la verdad porque no consintió justificar la mentira: Le decía al rey Herodes que “no le era lícito vivir con la mujer de su hermano”. Y eso le costó la vida. Es verdad, pero vivió en la verdad y la proclamó.

¿Merece la pena vivir en la mentira, vivir para mentir y mentirse?

Cuando se vive así sólo hay un motivo para hacerlo: la ambición de prestigio y de dinero y, en el fondo, querer aprovecharse de todo y de todos para el propio beneficio que se resume en tener propiedades, es decir, en ser egoísta. No hay respeto a la dignidad de nada ni de nadie, no hay respeto ni siquiera a uno mismo. El que vive así es esclavo del que es más poderoso con la pretensión de llegar a ser como él y más si es posible. La ambición es la madre de la mentira y la ambición no tiene fondo ni márgenes.

El ambicioso siempre está insatisfecho. El que vive en la verdad siempre está saciado. No merece la pena vivir en la mentira. Que san Juan nos ayude a ser hombres verdaderos.

José Antonio Abellán

¿Y Dios va a contar algo en la programación de este verano?

Se acaba el curso escolar y cambia la organización del tiempo: El campo y la playa, la salida de los fines de semana, el contacto más directo con la naturaleza, la relajación en el ritmo del horario. Todo parece que se abre a más posibilidades.

¿Y Dios? ¿Entra Dios entre las posibilidades que se abren en este tiempo?

???????????????????????????????¿Quién ha hecho la naturaleza de la que disfrutamos? ¡Dios! ¿Y no le vamos a dar gracias por habernos regalado las montañas, las aguas, los espacios abiertos, las plantas, los animales? Salir al contacto de la naturaleza es una oportunidad para asombrarse de la maravilla de la Creación divina: El cielo estrellado, los paisajes maravillosos, los detalles mínimos y casi inadvertidos en los que nos podemos fijar, la inmensa variedad de vida a todos los niveles que podemos contemplar. Todo es obra del Amor Creador de Dios. Nosotros mismos, los que nos rodean, todos somos obra del Amor de Dios. El invierno parece más austero, pero el verano nos reclama una mayor oportunidad para fijarnos en la maravilla del mundo en el que vivimos, que Dios nos ha confiado para que lo cuidemos y disfrutemos de él.

Dios debe contar este verano para que no ensuciemos su regalo. Bendecir a Dios, alabarlo, darle gracias, tenerlo presente, adorarlo, escucharlo, rezarle… ¿Dónde? En cualquier lugar en el que nos encontremos y muy especialmente también en la celebración de la Santa Misa, en la visita al Sagrario. Muchos se van del pueblo a los campos, sí, pero suben al pueblo para muchas cosas. No podemos olvidar que debemos también subir para ir a Misa por lo menos los domingos y días de fiesta. Es necesario que en esos días sagrados nos reunamos todos los cristianos para estar con mayor voluntad junto al altar del Señor. Y si otros se van más lejos que no olviden que también por donde estén habrá iglesias a las que poder acudir.

Con Dios el verano será mucho más feliz y lleno de sentido.

No podemos olvidar tampoco a los que el verano se les hace duro por falta de vacación, porque los problemas siguen sin solución, porque están solos, porque tienen escasez de medios para cubrir sus necesidades más elementales de comida, de pagos de luz, agua, casa… En el verano también hay mucha gente que sufre y nos necesita. No lo olvidemos tampoco. Dios nos los ha puesto a nuestro lado para que sepamos compartir y ayudarnos. Ellos también están en la creación que hemos de cuidar y atender.

Con Dios el verano será mucho más capaz de caridad y amor fraterno.

 José Antonio Abellán.

vacaciones

Procesión del Corazón de Jesús con los niños de comunión.

Hace décadas que el Sagrado Corazón de Jesús dejó de procesionar por las calles de Yecla. Pero con motivo del año de la fe que estamos celebrando, en la Basílica de la Purísima hemos querido recuperarla.

De este modo el pasado domingo 9 de junio a las 7 de la tarde, tuvo lugar en la Purísima una misa con la participación de los niños de primera comunión vestidos con su traje de paje, y al finalizar la Eucaristía se inició la procesión con una imagen del Sagrado Corazón portada a hombros por jóvenes de la parroquia y acompañada por la Agrupación Musical de Sta. María Magdalena. Cientos de personal participaron en la procesión, que esperamos poder repetir otros años.

Solemnidad del Corazón de Jesús.

En nuestra Basílica tenemos por costumbre celebrar los primeros viernes de mes en honor del Sagrado Corazón de Jesús. Por eso no podíamos pasar por alto la celebración de la solemnidad del Corazón de nuestro Redentor, que la Iglesia universal celebra siempre el viernes siguiente al Corpus Christi, que este año coincidió con el pasado viernes 7 de junio.

De 8 a 12 del mediodía y de 6 a 8 de la tarde estuvo expuesto el Santísimo Sacramento en la Capilla de la Comunión para que cientos de fieles pudieran sumarse a la jornada de oración por los sacerdotes que se celebra el día del Sagrado Corazón.

A las 8 de la tarde tuvo lugar la misa solemne celebrada por nuestro Parróco D. José Antonio, tras la cual se volvió a exponer el Santísimo, en este caso en la carroza procesional, para recorrer en procesión minerva las naves de la Basílica mientras que los fieles lo acompañaban con cánticos y el rezo de las letanías del Sagrado Corazón.

Los recién nacidos bajo el manto de la Patrona.

presentación de niños 2013 (3)El pasado domingo 9 de junio, más de 100 niños nacidos durante el último año pasaron bajo el manto de la imagen de la Purísima Concepción, patrona de Yecla, en su Santuario del Castillo.

La imagen de la patrona fue bajada desde su camarín y colocada al pie del altar, para estar así más próxima a las madres que pasaron a sus hijos bajo el manto de la «Virgen del Castillo».

Tanto la Camarera de la Virgen, como distintas señoras pertenecientes a la Corte de Honor de la Purísima Concepción, fueron recibiendo a las familias que a lo largo de la tarde llevaron a sus pequeños ante la presencia de la Patrona.

Fue una bella ocasión para poner a los niños bajo la protección de nuestra Madre la Purísima Concepción, e iniciar de este modo en ellos la devoción a la Virgen María.

Reportaje procesión del Corpus 2013. (Actualizado).

El pasado domingo 2 de junio, celebrábamos solemnemente la festividad del Corpus Christi.

???????????????????????????????A las 11 de la mañana tuvo lugar un pasacalles a cargo de la Banda del Stmo. Cristo de la Caída de Yecla, y a continuación la Misa Solemne presidida por el Cura Párroco de la Purísima y cantada por la Coral 610.

Por la tarde a las 17:00 h., fueron numerosos los fieles que junto a la sección de la Adoración Nocturna, recientemente recuperada en nuestra parroquia, adoraron a Jesús Sacramentado rezando el oficio de lectura. De esta manera desde nuestra parroquia nos unimos a los deseos el Santo Padre Francisco y de nuestro Obispo, adorando simultáneamente al Santísimo durante una hora.

Tras la misa de 6, dio comienzo la solemne y multitudinaria procesión con las representaciones de todas las Cofradías y Asociaciones religiosas de Yecla, cientos de niños de Primera Comunión, las Bandas de la Oración en el Huerto, la Caída, la Agonía y la de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, las autoridades religiosas y civiles, y el pueblo en general. Todos acompañando al Santísimo por las calles de Yecla dando testimonio de nuestra fe.