«ES NECESARIA LA ORACIÓN DIARIA».
Juan Soriano Villascusa. 18 años.
Bueno la verdad es que al principio no me había planteado ni remotamente la posibilidad de venirme a esta peregrinación ya que mis intenciones apuntaban a otros destinos, y que la edad media de los jóvenes de este grupo yo ya la pasaba; pero por unas cosas u otras fue de Dios que me viniese. Con la decisión ya tomada de peregrinar a Roma tampoco se acabaron las dudas, pero finalmente pude ignorarlas y subir al autobús.
Aunque el objetivo de este viaje (como todo el mundo sabía) no era hacer turismo, me ha gustado el haber tenido la oportunidad de salir a conocer nuevas ciudades, haber visto monumentos históricos y haber podido callejear en todas las ciudades a las que fuimos. También con todos los jóvenes que se vinieron al viaje he compartido momentos muy especiales (como las experiencias, con las que me sentí identificado y me ayudaron) e incluso me llevo nuevas amistades. Aunque tampoco nos libramos de momentos de enfado y de alguna discusión, también tenemos que dar gracias a los adultos voluntarios que se vinieron dispuestos a ponerse al servicio de todos, y a Asensio, que supo sobreponerse al cansancio que todos arrastrábamos y nos pudo transmitir alguna palabra a cada uno de nosotros. Sin empañar nada de todo lo contado anteriormente, lo que más marcado me ha quedado ha sido la experiencia de poder salir de la monotonía de “otro verano más” para ponerme al servicio, salir de mi pereza y poder vivir unos días sin abundancia de lujos para darme cuenta de que se puede vivir sin ninguna comodidad y que además se vive más despreocupado acerca de lo meramente material, lo que te permite acercarte más a Dios y conocerte a ti mismo en tu vida de Fe. Precisamente por eso esta peregrinación me ha servido para ver lo que sale de mí día a día y darme cuenta de que muchas veces me impide poder vivir mi Fe plenamente y acercarme a Dios.
Tengo que decir que no me he arrepentido en ningún momento de la decisión que tomé de subir al autobús, ya que todo lo vivido me ha aportado algo tanto a mi vida cotidiana como a mi vida de Fe; pero que también me he dado cuenta en estas semanas posteriores de que no se puede vivir todo un año de una experiencia vivida en diez días, y que realmente es necesaria la oración diaria e intentar vivir la Fe de una forma adulta y en comunidad.
«ME LLEVO EL PROPÓSITO DE DEJAR HACER AL SEÑOR».
David Soriano Villaescusa. 15 años.
Comencé a caminar en una comunidad de la Purísima este mismo año y, como muchos otros, me vine a esta peregrinación para estar con mis amigos, para ver mundo… Pero también tenía el deseo de encontrarme con el Señor, y la verdad es que lo he hecho.
He tenido la suerte de nacer en una familia cristiana, y pensaba que por ese simple hecho no me iba a alejar nunca de Dios. Y esta peregrinación me ha enseñado lo equivocado que estaba, porque veo que muchas veces de mí sale darle la espalda al Señor. En esta peregrinación he podido ponerme cara a Dios, he podido ver que tenía una palabra para mí en todo momento, en las eucaristías, en los momentos de silencio, en los testimonios de otras personas… El Señor siempre tenía algo que decirme. He visto que en esta vida, la mayor parte del tiempo, nos sobran muchas cosas. Que lo único que sacia es Dios, y que si pones tu vida en otras cosas, al final todo se derrumba, y te das cuenta de que tu vida está vacía.
Nunca olvidaré esta peregrinación, el Señor me ha regalado una felicidad inmensa al poder saber que está ahí en todo momento y que nunca me va a dar la espalda, por muy mal que yo lo haga y por muchas veces que vaya en su contra. He visto que la verdadera felicidad no está en tener mucho, sino en apreciar realmente lo que tienes, lo que Dios te regala cada día. Y sí, lo difícil es pasar todo esto al día a día, pero confío en que el Señor me ayudará y me guiará en todo momento para hacer su voluntad.
De esta peregrinación me llevo muy buenos recuerdos, y también el propósito de dejar hacer al Señor, dejar que actúe en mi vida para poder ver qué plan tiene para mí. Y a todo esto sumaría confesarme más a menudo, que siempre es siempre una gracia inmensa. Doy gracias a Dios por haberme regalado esta peregrinación.
«EL SEÑOR NOS LLAMA A TODOS A ESTAR CON ÉL»
Lola Soriano Villascusa. 13 años.
Al principio me vine a esta peregrinación para estar con mis amigas, pasarlo bien, para ver las distintas ciudades que visitamos… pero poco a poco, me fui dando cuenta de que lo más importante de la peregrinación no era todo esto, sino encontrarme con Dios, y lo he podido encontrar en las eucaristías, los laudes, la oración…
Lo que mas me ha gustado de la peregrinación ha sido la exposición del Santísimo y las experiencias de fe, porque me han enseñado que el Señor nos llama a todos a estar con Él. He conocido personas a las que nunca le habían hablado de Dios, que sus padres no son cristianos, y que ahora son cristianos y están en la Iglesia, y me he dado cuenta de que cuando crees que todo va mal, que todo se te derrumba, o te sientes solo, Dios es el único que va a estar siempre a tu lado y siempre puedes apoyarte en Él.
Algunos de los propósitos que me llevo de ésta peregrinación son prestar más atención en las eucaristías y hacer más oración personal.
Pingback: Peregrinación de jóvenes a Roma, Asís y Florencia. | Basílica Arciprestal de la Purísima Concepción. Yecla
MI PREFERIDA…TOAS MUY BUENA *****