CONFERENCIAS CUARESMA 2014

 

cruz-cuaresma

Durante laCuaresma, tiempo de peregrinación interior hacía el acontecimiento de la Muerte y Resurrección de Cristo, los cristianos nos preparamos e intentamos interiorizar todo aquello que nos ayude a vivir este Misterio. Una ayuda para este tiempo es sin duda la formación cristiana. Para ello os facilitamos la información de varias conferencias cuaresmales que nos ayudarán.

– ORGANIZADAS POR LA PARROQUIA DE LA PURÍSIMA:

  • * SE POSPONE POR ENFERMEDAD DEL PONENTE. OS INFORMAREMOS DE LA PRÓXIMA FECHA.. Conferencia «LA INFLUENCIA DEL DEMONIO EN LA SOCIEDAD ACTUAL», impartida por Rvdo. D. Salvador Hernández Ramón, Exorcista Diocesano. LUGAR: Auditorio Municipal.

1369327825_0

  • MIERCOLES 2 de ABRIL a las 20.30h. Conferencia «LA SÁBANA SANTA A LA LUZ DE LA CIENCIA», impartida por D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar. LUGAR: Audiotorio Municipal.

DSCF0012

– Además os invitamos a participar de la charla que se ofrecerá el LUNES 31 de MARZO, de 20 a 21 h , «EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS- LAS RELACIONES AFECTIVO SEXUALES», impartida por Dña. Esperanza Puente y D. Rafael Lozano. LUGAR: Salón de Actos del IES «Azorín».

 

20140327-200846.jpg

CAMPAÑA DEL SEMINARIO 2014

SeminariosCartel1

Como todos los años, el día 19 de marzo, solemnidad de San José, celebramos también el Día del Seminario. San José es también el patrono universal de las vocaciones sacerdotales, «padre» también de aquellos que se preparan para configurarse con Cristo Sacerdote y Buen Pastor.

Durante este mes de marzo, desde nuestro seminario se intensifica la oración y actividad pastoral para llevar a todas nuestras parroquias y centros educativos la alegría de la vocación sacerdotal. Es por ello que nuestros seminaristas salen a distintas parroquias y pueblos de la Diócesis, compartiendo su llamada vocacional y haciendonos participes de su alegría.

Para este año, hemos escogido el lema de la campaña nos recuerda la invitación que el papa Francisco nos hace en su Exhortación Apostólica, Evangelii Gaudium: la alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría. En esta Exhortación quiero dirigirme a los fieles cristianos, para invitarlos a una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría.» (EV 1).

Durante esta Campaña Vocacional, contaremos con la presencia de seminaristas en distintas actividades:

  • martes 4 de marzo: visita IES Azorín.
  • lunes 10 de marzo: visita Colegio de la Inmaculada.
  • Viernes 14 de marzo: por la mañana visita al Colegio San Francisco. Por la tarde visita al Colegio de la Inmaculada, y charla con los jóvenes de Confirmación.
  • Sábado y Domingo: asistirán en todas las Eucaristías celebradas en nuestra Parroquia.

Durante todo este mes, tengamos aun más presente en nuestras oraciones a todos los que  se preparan desde el Seminario para entregar su vida a Dios, al servicio de su Iglesia , en especial por los seminaristas de nuestra parroquia: Carlos Casero, Daniel Candela y Pablo Romero. Recemos también para que el Señor siga suscitando en nuestra parroquia jóvenes que sean generosos a la llamada del Señor a la vida sacerdotal.

20140311-111738.jpg

20140311-111750.jpg

20140311-111755.jpg

20140311-111802.jpg

20140311-111811.jpg

20140311-111816.jpg

20140311-111825.jpg

20140311-111830.jpg

20140311-111835.jpg

20140311-111846.jpg

20140311-111851.jpg

20140311-111856.jpg

20140311-111901.jpg

20140320-104740.jpg

20140320-104801.jpg

20140320-104815.jpg

20140320-104832.jpg

20140320-104852.jpg

20140320-104859.jpg

20140320-104912.jpg

20140320-104922.jpg

20140320-104927.jpg

20140320-104936.jpg

20140320-105426.jpg

LOS FRUTOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

348px-Icona_maria_kiko

El curso pasado celebramos el Año de la FE, en el que la Iglesia nos invitaba de modo particular a la Nueva Evangelización. «Caritas Christi urget nos (2Co 5,14): es el amor de Cristo el que llena nuestros corazones y nos impulsa a evangelizar. Hoy como ayer, él nos envía por los caminos del mundo para proclamar su Evangelio a todos los pueblos de la tierra (cfr. Mt 28, 19). Con su amor, Jesucristo atrae hacia sí a los hombres de cada generación: en todo tiempo, convoca a la Iglesia y le confía el anuncio del Evangelio, con un mandato que es siempre nuevo. Por eso, también hoy es necesario un compromiso eclesial más convencido en favor de una nueva evangelización para redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la fe. El compromiso misionero de los creyentes saca fuerza y vigor del descubrimiento cotidiano de su amor, que nunca puede faltar. La fe, en efecto, crece cuando se vive como experiencia de un amor que se recibe y se comunica como experiencia de gracia y gozo» (Benedicto XVI, Carta Apostólica la Puerta de la fe, número 7).

Con esta certeza, de que la fe crece cuando se comunica, nuestra Parroquia inició hace unos dos meses un proceso de evangelización con una serie de Catequesis para Adultos, que ya ha dado sus frutos: la 8ª Comunidad Neocatecumenal. El fin de semana pasado, dimos fin a este primer anuncio del Evangelio con una convivencia: tres días donde un grupo de 33 jóvenes recibieron la predicación del Amor de Dios, celebramos la Eucaristía, rezamos con la Escritura y compartimos la experiencia de fe. Finalmente, el Señor nos concedió recoger parte de los frutos de esta Evangelización: una comunidad de jóvenes llamados a vivir en sencillez, humildad y alabanza a Dios.

Queremos compartir nuestro agradecimiento al Señor, pues es Él quien llama, habla al corazón y mueve al hombre para salir a su encuentro. Por nuestra parte queda decir, como Cristo nos enseñó: «Cuando hayáis hecho todo lo que os fue mandado, decid: Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer»»(Lc. 17, 7-10).

Estos hermanos, ahora comenzarán un itinerario de fe, guiados por la Iglesia: con la gracia de sus sacramentos y la Palabra de Dios, para ir poco a poco redescubriendo la gracia del Bautismo que nos hace hijos de Dios.

 

 

20140311-105410.jpg

20140311-105459.jpg

MIÉRCOLES DE CENIZA 2014

El pasado miércoles, 5 de marzo, la Iglesia cruzó el pórtico que nos lleva a ascender por el camino que lleva a la Cruz y Resurrección de Cristo. Iniciamos así el tiempo de Cuaresma, «tiempo privilegiado de la peregrinación interior hacia Aquél que es la fuente de la misericordia. Una peregrinación en la que Él mismo nos acompaña a través del desierto de nuestra pobreza, sosteniéndonos en el camino hacia la alegría intensa de la Pascua» (Mensaje para la Cuaresma 2006 de Benedicto XVI).
Comenzamos este recorrido recibiendo la ceniza sobre la cabeza, donde escuchamos una clara invitación a la conversión: «Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás» y «conviértete y cree en el Evangelio». Con la ceniza significamos nuestra debilidad y necesidad de Dios para recorrer el camino a la Cruz.
Durante toda la Cuaresma, la Iglesia nos invita a vivir este camino interior de conversión y combate con la ayuda de las tres «armas» que nos recordó el Evangelio proclamado el Miércoles de ceniza: la limosna, el ayuno y la oración.
De esta forma expresaba San Juan Crisóstomo el combate del cristiano: «del mismo modo que al final del invierno, cuando vuelve la primavera, el navegante arrastra hasta el mar su nave, el soldado limpia sus armas y entrena su caballo para el combate, el agricultor afila la hoz, el peregrino fortalecido se dispone al largo viaje y el atleta de despoja de sus vestiduras y se prepara para la competición; así también nosotros, al inicio de este ayuno (Cuaresma), casi al volver una primavera espiritual, limpiamos las armas como los soldados; afilamos la hoz como los agricultores; como los marineros disponemos la nave de nuestro espíritu para afrontar las olas de las pasiones absurdas; como peregrinos reanudamos el viaje hacia el cielo; y como atletas nos preparamos para la competición despojándonos de todo».
Con este ánimo, en la Parroquia de la Purísima hemos iniciado la Cuaresma en las diferentes celebraciones en que se impuso la Ceniza: misas parroquiales, en el Colegio San Francisco, niños de catequesis de comunión, jóvenes de catequesis de confirmación y comunidades Neocatecumenales.

20140307-175351.jpg

20140307-175428.jpg

20140307-175445.jpg

20140307-175457.jpg

20140307-175511.jpg

20140307-175522.jpg

20140307-175549.jpg

20140307-175623.jpg

20140307-175637.jpg

20140307-175647.jpg

20140307-175657.jpg

20140307-175715.jpg