CONFERENCIAS CUARESMA 2014

 

cruz-cuaresma

Durante laCuaresma, tiempo de peregrinación interior hacía el acontecimiento de la Muerte y Resurrección de Cristo, los cristianos nos preparamos e intentamos interiorizar todo aquello que nos ayude a vivir este Misterio. Una ayuda para este tiempo es sin duda la formación cristiana. Para ello os facilitamos la información de varias conferencias cuaresmales que nos ayudarán.

– ORGANIZADAS POR LA PARROQUIA DE LA PURÍSIMA:

  • * SE POSPONE POR ENFERMEDAD DEL PONENTE. OS INFORMAREMOS DE LA PRÓXIMA FECHA.. Conferencia «LA INFLUENCIA DEL DEMONIO EN LA SOCIEDAD ACTUAL», impartida por Rvdo. D. Salvador Hernández Ramón, Exorcista Diocesano. LUGAR: Auditorio Municipal.

1369327825_0

  • MIERCOLES 2 de ABRIL a las 20.30h. Conferencia «LA SÁBANA SANTA A LA LUZ DE LA CIENCIA», impartida por D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar. LUGAR: Audiotorio Municipal.

DSCF0012

– Además os invitamos a participar de la charla que se ofrecerá el LUNES 31 de MARZO, de 20 a 21 h , «EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS- LAS RELACIONES AFECTIVO SEXUALES», impartida por Dña. Esperanza Puente y D. Rafael Lozano. LUGAR: Salón de Actos del IES «Azorín».

 

20140327-200846.jpg

CAMPAÑA DEL SEMINARIO 2014

SeminariosCartel1

Como todos los años, el día 19 de marzo, solemnidad de San José, celebramos también el Día del Seminario. San José es también el patrono universal de las vocaciones sacerdotales, «padre» también de aquellos que se preparan para configurarse con Cristo Sacerdote y Buen Pastor.

Durante este mes de marzo, desde nuestro seminario se intensifica la oración y actividad pastoral para llevar a todas nuestras parroquias y centros educativos la alegría de la vocación sacerdotal. Es por ello que nuestros seminaristas salen a distintas parroquias y pueblos de la Diócesis, compartiendo su llamada vocacional y haciendonos participes de su alegría.

Para este año, hemos escogido el lema de la campaña nos recuerda la invitación que el papa Francisco nos hace en su Exhortación Apostólica, Evangelii Gaudium: la alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría. En esta Exhortación quiero dirigirme a los fieles cristianos, para invitarlos a una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría.» (EV 1).

Durante esta Campaña Vocacional, contaremos con la presencia de seminaristas en distintas actividades:

  • martes 4 de marzo: visita IES Azorín.
  • lunes 10 de marzo: visita Colegio de la Inmaculada.
  • Viernes 14 de marzo: por la mañana visita al Colegio San Francisco. Por la tarde visita al Colegio de la Inmaculada, y charla con los jóvenes de Confirmación.
  • Sábado y Domingo: asistirán en todas las Eucaristías celebradas en nuestra Parroquia.

Durante todo este mes, tengamos aun más presente en nuestras oraciones a todos los que  se preparan desde el Seminario para entregar su vida a Dios, al servicio de su Iglesia , en especial por los seminaristas de nuestra parroquia: Carlos Casero, Daniel Candela y Pablo Romero. Recemos también para que el Señor siga suscitando en nuestra parroquia jóvenes que sean generosos a la llamada del Señor a la vida sacerdotal.

20140311-111738.jpg

20140311-111750.jpg

20140311-111755.jpg

20140311-111802.jpg

20140311-111811.jpg

20140311-111816.jpg

20140311-111825.jpg

20140311-111830.jpg

20140311-111835.jpg

20140311-111846.jpg

20140311-111851.jpg

20140311-111856.jpg

20140311-111901.jpg

20140320-104740.jpg

20140320-104801.jpg

20140320-104815.jpg

20140320-104832.jpg

20140320-104852.jpg

20140320-104859.jpg

20140320-104912.jpg

20140320-104922.jpg

20140320-104927.jpg

20140320-104936.jpg

20140320-105426.jpg

CULTOS EN HONOR DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN, PATRONA DE YECLA. AÑO 2013

Para ayudarnos a organizar nuestros horarios de cara a las próximas fiestas de la Virgen os exponemos los horarios de los

 virgen

CULTOS EN HONOR DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN, PATRONA DE YECLA.

AÑO 2013

  •  JUEVES DÍA 5: A las 8 de la tarde CELEBRACIÓN PENITENCIAL (Confesiones)
  • VIERNES DÍA 6: A las 10 de la mañana, tradicional MISA DE PAJES, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Cartagena D. José Manuel Lorca Planes.
  • SÁBADO DÍA 7: A las 9 de la mañana se celebrará la Santa Misa en el Santuario del Castillo y a continuación BAJADA DE LA IMAGEN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN. Inmediatamente después de entrar la Imagen en la Basílica se celebrará la Santa Misa.    – A las 6’15 de la tarde Santo Rosario y Ejercicio de la Novena.                                            – A las 7 de la tarde, SANTA MISA y, al terminar ésta, entrada de la Ofrenda de Flores.
  • DOMINGO DÍA 8, SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE NUESTRA SEÑORA: A las 8, 9 y 10 de la mañana y 12 y 1 del mediodía, SANTA MISA.  La Misa de 10 será solemne y concelebrada. A las 5 de la tarde Santo Rosario y ejercicio de la Novena. A las 5’30 SANTA MISA y a continuación SOLEMNE PROCESIÓN con la imagen de la Virgen.
  • DÍA 9 Y SUCESIVOS: A las 8 y 12 de la mañana y 5’30 de la tarde, SANTA MISA. A las 6’15 SANTO ROSARIO Y EJERCICIO DE LA NOVENA. A las 7 SANTA MISA  con Meditación terminando con la Salve y el Himno a nuestra Patrona.
  • MARTES DÍA 10: Desde las 8’30 de la mañana a 10 de la noche, SOLEMNE BESAMANOS A LA IMAGEN DE NUESTRA PATRONA.
  • JUEVES DÍA 12: A las 8 de la noche, VIGILIA DE JÓVENES en honor de nuestra Patrona
  • SÁBADO DÍA 14: A LAS 12’30 celebración comunitaria del SACRAMENTO DEL BAUTISMO. A las 4 de la tarde, celebración de la SANTA MISA PARA ENFERMOS E IMPEDIDOS.
  • DOMINGO DÍA 15: A las 8, 9 y 10 de la mañana y 12 y 1 del mediodía, SANTA MISA.  La Misa de 10 será solemne y concelebrada y al término de la misma, SOLEMNE MINERVA con la Bendición del Santísimo Sacramento.                                  – A las 4 de la tarde, Santo Rosario y Ejercicio de la Novena. A las 4’30 MISA DE DESPEDIDA y SUBIDA DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN A SU SANTUARIO DEL CASTILLO.

Las meditaciones de la Novena las  hará la Hna. Belén Azorín López de la Congragación Verbum Dei, hija de esta ciudad, que celebra este año el 25º aniversario de su profesión religiosa.

El día  del Besamanos se recogerán alimentos para entregar a los necesitados de nuestra localidad por medio de Cáritas.

Durante el tiempo que esté la sagrada imagen de la Purísima Concepción en la Basílica, el horario de apertura será por las mañanas de 7’45 a 13 horas y por la tarde de 16 a 21 horas.

 

dscn3110

«VENGA A NOSOTROS TU REINO»

“VENGA A NOSOTROS TU REINO”
Comenzamos el tiempo de Adviento que nos anuncia la inminente venida del Señor al final de los tiempos para la que tenemos que prepararnos. Él nos lo prometió: “Me voy a prepararos sitio. Cuando os prepare sitio vendré y os llevaré conmigo para que donde yo estoy estéis también vosotros”(Jn 14,3-4). Esa es nuestra confianza, nuestra esperanza, nuestra certeza. Para ayudarnos a esperar cada año vamos contemplando la obra salvadora del Señor desde su humilde Encarnación en el seno inmaculado de la Virgen María hasta su gloriosa Ascensión a los cielos, escuchando sus enseñanzas y queriendo obedecer sus mandatos.
El Señor nos enseñó a rezar para que unidos a Él supliquemos al Padre vivir siempre en la certeza de su amor. La segunda petición del Padrenuestro que Jesús nos enseñó es “Venga a nosotros tu Reino” ¿Qué significa esa petición de cara al tiempo del Adviento que nos disponemos a celebrar?
Veámoslo: Decir que venga el Reino de Dios a nosotros no significa que venga un sistema político donde la Iglesia tenga poder terrenal. La Iglesia sabe vivir en todos los sistemas, en unos con más comodidad y en otros con mayor dificultad, pero sabe vivir en todos. ¡Cuántas veces se acusa a la Iglesia Católica de ser manipuladora de la política aunque bien se sabe que no es verdad!. Decir que venga el Reino de Dios a nosotros no significa que deseamos una sociedad donde todas las personas tengan la misma escala de valores y de convicciones. Bien sabemos que “la fe no es de todos”(IITes 3,2), como nos recordó San Pablo.
Decir que venga el Reino de Dios significa que los que rezamos esa oración deseamos que en nosotros reine Cristo, que “tengamos entre nosotros los sentimientos de Cristo…”(Flp 2,5), que la Palabra de Cristo habite entre nosotros con toda su riqueza… (Col 3,16) El Reino de Dios es Dios mismo en el Misterio de su Santísima Trinidad habitando en nosotros y uniéndonos a Él, y esto es posible gracias a que el Señor instituyó la Iglesia donde se anuncia su Palabra, se reciben sus Sacramentos, especialmente la Sagrada Comunión, y se puede convivir con otros hermanos que tienen la misma fe formando la Gran Familia de los hijos de Dios en medio de este mundo. Decir que venga el Reino de Dios es pedir que la Iglesia de la que formamos parte sea cada vez más consciente de ese regalo divino, que los que la formamos deseemos con mayor constancia conocer al Señor y vivir con Él, que deseemos con mayor insistencia convivir entre nosotros en paz y perdón.
Y esto se puede concretizar en lo siguiente:
1.-Leer más las Sagradas Escrituras para conocer mejor a Cristo.
2.-Buscar tiempo para la oración personal, para la adoración al Señor y para la meditación de los Misterios de nuestro Salvador.
3.-Asistir con mayor frecuencia a la Santa Misa, especialmente los domingos, para recibirlo en la Comunión.
4.-Hacer obras de caridad para con los pobres, los ancianos y los necesitados y visitar a los enfermos.
5.-Acudir a la intercesión de la Virgen María rezando el rosario.
6.-Querer perdonar las ofensas y desprecios de los demás.
7.-Defender la vida y la dignidad de las personas en cualquier situación en la que se encuentren.
8.-Confesar con frecuencia los pecados para experimentar el Amor Misericordioso de Dios y aprender a perdonar a los demás.
Cada uno puede aumentar la lista con aquello que crea conveniente pero todos con el mismo fin: Querer de verdad que el Reino de Dios venga a nosotros, que Cristo salve a esta generación de la perdición a la que está abocada, que el Señor tenga misericordia de todos y nos dé la gracia de creer en el Cielo y en la Vida Eterna, es decir, en una vida plena, no vacía, feliz, llena de amor y de futuro.
¡Feliz Adviento para todos!
José Antonio Abellán.

UN RECUERDO PARA NUESTROS DIFUNTOS

TODOS-LOS-SANTOS

La fiesta de Todos los Santos nos invita a todos los cristianos a hacer fiesta por todos aquellos hermanos nuestros que, en palabras de san Pablo refiriéndose a sí mismo,  han corrido hasta la meta y han mantenido la fe y han recibido la corona de gloria que no se marchita.

Los católicos en el mundo entero visitamos este día los sepulcros de nuestros familiares difuntos para limpiar sus tumbas y adornarlas de luces y de flores. Es el mismo ritual que hacemos cuando llega la festividad de algún santo en nuestras iglesias: se limpia su imagen y se adorna su altar con luces y flores. Lo hacemos con la conciencia y deseo de que los restos mortales de nuestros difuntos sean reliquias de santos conservados en el lugar santo del cementerio.

¡Qué gozo poder vivir con esta esperanza, la esperanza del cielo!

Los cristianos somos personas de esperanza, ni siquiera la muerte pude detenernos porque sabemos que nuestro Señor ha vencido a la muerte y ha hecho renacer la vida inmortal por medio de su Muerte y gloriosa Resurrección.

Cuando vamos al cementerio no vamos a decir, como algunos dicen: “Esto es lo más seguro que tenemos, el nacer y el morir.” Eso es verdad, pero no es toda la verdad. Los hombres no nos detenemos en la muerte. El apóstol San Pablo nos lo recuerda también: “Después de la muerte, el Juicio.” La muerte no es el fin, el estado definitivo de nuestra existencia es el Cielo o el Infierno. El Juez justo. Jesucristo, tiene que dar el veredicto definitivo e inapelable al desarrollo de nuestra existencia aquí en la tierra. Será un juicio justo porque no se fijará en la apariencia ni sentenciará de oídas,  sino conociendo la verdad del corazón de cada hombre en la profundidad a donde nosotros mismos no podemos llegar si la Palabra misma de Dios no nos ilumina.

Cuando visitamos el Cementerio acudimos con deseos de oración al Señor pidiendo su piedad y misericordia por aquellos a quienes amamos y ya han partido de esta existencia mortal hacia la Patria definitiva.

 

La Secuencia de Difuntos reza así:

“Rex inmensae maiestatis

qui salvando, salvas gratis,

sava mihi,

o fons pietatis”

 

(Rey de Majestad inmensa que salvando salvas gratis, sálvame o fuente de piedad.)

 

Oremos, pues, por nuestros hermanos difuntos. Alegrémonos por los que han llegado ya a la gloria del Cielo y pidamos su intercesión, supliquemos por los que purifican sus faltas en las penas del Purgatorio y solicitemos al Señor de la Clemencia el perdón y la gracia del arrepentimiento para que nadie sea condenado a la pena del Infierno como la Santísima Virgen invitó a rezar a los pastorcitos de Fátima en una de sus apariciones:

“Oh Jesús mío, perdónanos,

líbranos de las penas del Infierno.

Lleva al Cielo a todas las almas,

especialmente a las más necesitadas de tu misericordia. Amén”

AVISOS DE INTERÉS

yecla

Catequesis de Primera Comunión:

Recordaros a todos que el martes 15 a las 6 de la tarde da comienzo la catequesis infantil de Primera Comunión. Los niños que inician este año la catequesis se reunirán en la Basílica y allí se les asignará la catequista.

El miércoles 16 a las 6 de la tarde, también en la Basílica, se reunirán los niños que este años comienzan el segundo curso de catequesis de Primera Comunión.

Catequesis de Confirmación:

El martes a las 8’30 de la tarde en la Basílica se reunirán los jóvenes que comienzan el primer curso de la Confirmación. Los muchachos que aun no han traído la hoja de inscripción, que se den prisa en traerla a la Oficina o a la Sacristía.

Cursillos Prematrimoniales:

El viernes 25 de octubre da comienzo el Cursillo Prematrimonial Intensivo para las parejas que van a contraer matrimonio el próximo año. Ya se ha abierto el plazo de inscripción y quedan algunas plazas. Los novios que deseen hacer el cursillo intensivo de dos fines de semana que pasen por la oficina de la parroquia de 10 a 12 o por la sacristía de 6 a 8 de la tarde para inscribirse.

Centro de Cultura Popular “La Purísima”:

El jueves a las 4’30 da comienzo el curso de las mujeres del Centro de cultura popular con la celebración de la Santa Misa en la Basílica.

Nueva Evangelización:

Organizado por los Cursillos de Cristiandad se van a celebrar en el Auditorio Municipal dos conferencias a cargo de D. Raúl Berzosa y D. José Manuel Lorca, obispos de Ciudad Rodrigo y Cartagena respectivamente, serán los próximos miércoles y jueves a las 9 de la noche. El viernes habrá una mesa redonda sobre el tema de la Nueva Evangelización en el mismo lugar y a la misma hora.

También la Parroquia de San José celebra en los mismos días la Semana de la Familia.

Horario de las Misas:

Recordaros a todos que las misas vespertinas, incluidas los domingos, son desde el día 7 de octubre a las 7 de la tarde.

Adoración del Santísimo Sacramento:

La Exposición solemne del Santísimo Sacramento se celebra todos los jueves y primeros viernes de mes de 5 a 7 de la tarde en la Capilla del Santísimo Sacramento.

Horario de apertura de la Basílica:

Días laborables: De 7’45 de la mañana a 12 del medio día y de 5’30 a 8 de la tarde.

Días festivos: De 9’15 de la mañana a 1 del mediodía y de 6’15 a 8 de la tarde.

Horario de apertura del Santuario del Castillo:

Todos los días de 9 de la mañana a 1 del mediodía y de 4 a 6 de la tarde.

La Purísima

ESPAÑA, TIERRA DE MARÍA

Dos grandes acontecimientos de trascendencia eclesial vivimos en España en este fin de semana:

En primer lugar la festividad entrañable de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Según tradición memorable la Santísima Virgen vino en carne mortal a las orillas del Ebro, donde el Apóstol Santiago estaba en oración con un grupo de Discípulos, par alentarle en el anuncio del Evangelio y dejando como testimonio de su visita el Pilar donde se posaron sus pies benditos. Esta piadosa tradición ha impregnado de tal modo el alma de los católicos españoles que podemos mostrarnos orgullosos de poder decir que España es la tierra de María Santísima como lo demuestra la profunda devoción que entre nosotros encierra la persona de la Virgen María en sus múltiples advocaciones. Con razón el Beato Papa Juan Pablo II cuando se despidió de nosotros en su última visita nos dijo lleno de afecto: “Hasta siempre, España. Hasta siempre, tierra de María”.

El amor a la Virgen es nuestra bandera, un amor que nos ha impulsado a extender su devoción a todos los lugares de la tierra donde hemos tenido influencia; Hispanoamérica, Filipinas, Países Bajos… Un canto popular lo dice así: “Llevad la Virgen en la bandera y en el altar del corazón, besad sus pies la tierra entera, es nuestra Madre, es nuestro Amor…”

Quiera la Virgen Santa alentarnos en el camino de la fe a los peregrinos del siglo XXI y ayudarnos con su poderosa intercesión para que entre nosotros nadie desfallezca y siempre nos sintamos impulsados a seguir con fidelidad al Señor.

images

El segundo acontecimiento es la Beatificación solemne en Tarragona de los 522 mártires de la fe entre los años 1936-1939 y que se suman a los 498 que ya fueron beatificados en el año 2007. En total 1020 mártires, testigos de la fe católica que murieron por ser cristianos y no querer bajo ningún concepto renunciar a la fe en Dios y su amor a la Iglesia. Entre esos mártires hay cuatro murcianos: Dos frailes franciscanos: Antonio Faúndez y Buenaventura Muñoz y dos párrocos: Pedro Sánchez Barba, de San Bartolomé de Murcia y Fulgencio Martínez  García, de Nuestra Señora de las Huertas de La Paca (Lorca).

Decía Tertuliano que “La sangre de los mártires es semilla de cristianos” quiera Dios que así sea la sangre de estos preciosos testigos de Cristo que prefirieron morir antes que renegar del Señor y desde el cielo nos animan a todos a permanecer firmes en la fe.

imagen_14251

Otro gran acontecimiento a nivel de la Iglesia Universal es la celebración de la “Jornada Mariana” que se celebra en Roma en la tarde del sábado 12 y en la mañana del domingo 13 en San Pedro del Vaticano con motivo del Año de la Fe. El Papa Francisco se reunirá en Roma con un a ingente cantidad de personas vinculadas a la Virgen por medio de Asociaciones, Cofradías y Hermandades para consagrar el mundo entero a la Madre del Señor y Madre nuestra. En ese gran acto mariano estará presente la imagen de la Virgen de Fátima que preside la capilla de las apariciones en Cova de Iría (Portugal) donde pidió a los tres pastorcitos el rezo diario del rosario suplicando a Dios el don de la paz y anunciando las persecuciones y sufrimientos que se avecinaban para la Iglesia.

Aunque no estemos en Roma, permanezcamos unidos al Papa en este solemne acto de consagración al Corazón Inmaculado de la Virgen María. Podemos seguir estas celebraciones por los medios de comunicación, radio o televisión. El sábado a partir de las 5 de la tarde y el domingo a partir de las 10’30 de la mañana.

José Antonio Abellán

ENCUENTRO DE ALUMNOS DE RELIGIÓN EN YECLA 2013.

YECLA 2013.  VI Encuentro de Alumnos Religión Católica. 4º ESO / 1º Bachiller

«Ven a la tierra de María Inmaculada»

El martes 15 de octubre, podremos disfrutar en nuestra ciudad de la presencia de cientos de jóvenes, alumnos de Religión Católica, que pasarán una jornada de oración, ocio y cultura junto a nosotros. A continuación os damos la información de las diferentes actividades de la jornada.La Purísima

ACTOS PARA TODOS LOS PARTICIPANTES

  • 10:00 ACOGIDA y entrega de materiales: “El Parque” (frente al IES Azorín)

             Animación a cargo de Cadena Cope – Cadena 100

  • 10:30 Acto Institucional 

Saludo y oración: D. José Manuel Lorca Planes, Obispo de la Diócesis

Saludo de D. Pedro Antonio Sánchez López, Consejero de Educación de la CARM

Saludo de D. Marcos Ortuño Soto, Alcalde de Yecla

Batukada hasta la Basílica de la Purísima

  • 11:00 Presentación de las pinturas de Muñoz Barberán y Testimonio de un alumno de 1º Bachiller. 

ITINERARIOS DE VISITA PARA GRUPOS

Desde las 11:30 hasta las 17 horas  Salidas por grupos a los lugares convenidos previamente

Museo Arqueológico y de réplicas del Greco.

Iglesia Vieja: Museo de la Semana Santa de Yecla.

Iglesia del Hospitalico: Adoración del Santísimo.

Asilo de Ancianos.

Religiosas Concepcionistas Franciscanas: Monasterio de Clausura.

Cursillos de Cristiandad (Parroquia del Niño Jesús).

Comunidades Neocatecumenales (Parroquia de San Juan – Parroquia La Purísima).

Santuario del Castillo: Visita a la Patrona de Yecla.

Renovación Carismática (Parroquia San José Obrero).

Manos Unidas (Auditorio Municipal.

Cáritas Interparroquial Yecla (Salón de Actos de Casa Municipal de Cultura).

Visita a Bodega para conocer proceso de elaboración.

Teatro Concha Segura: Memorial literario.

Visita a Fábrica de Muebles.

PUEDEN ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN EN LA PÁGINA WEB DE LA DELEGACIÓN DE ENSEÑANZA RELIGIOSA DE NUESTRA DIOCESIS: http://www.delegaciondeensenanzadiocesisdecartagena.org/

 

yecla

65 jóvenes reciben el Sacramento de la Confirmación.

El pasado domingo 22 de abril a las 12 del mediodía en la Basílica de la Purísima, tuvo lugar la celebración del sacramento de la confirmación, presidida por el Sr. Vicario Episcopal de la zona Cieza-Yecla, D. Ángel Molina Navarro.

51 adolescentes se han preparado durante tres años para recibir el don del Espíritu Santo en el sacramento de la confirmación. Seis catequistas: José Miguel Azorín, Javier hernández, Juan Martínez, Felipe Arnao, Francisco Martínez, y Pascual Gil, en compañía del Vicario Parroquial de la Purísima D. Asensio, han aconpañado a estos jóvenes en su formación.

A ellos se unieron 13 adultos-jóvenes que tambíen han pedido a la Iglesia recibir la confirmación para fortalecer su fe. Éstos se han preparado durante los últimos meses con unas catequesis intensivas que han tenido lugar en nuestra Parroquia, impartidas por un equipo de catequistas conpuesto para este fin por Inmaculada Puche, Pilar Disla, Pedro Luis López Torres, Juan David Díaz y Sara Ortuño.

Desde la Basílica de la Purísima queremos expresar nuestra gratitud a todos los catequistas que han realizado este servicio a la Iglesia y a los hermanos.

Fue una celebración gozosa, con una alta participación de fieles que abarrotaron las naves de la Basílica.

Que el Señor bendiga a todos jóvenes, y derrame sobre ellos copiosamente el don del Espíritu Santo.

70 jóvenes de confirmación participan en el encuentro juvenil de la zona pastoral Cieza-Yecla

El sábado 21 de abril, tuvo lugar en la localidad de Archena el encuentro de jóvenes adolescentes que anualmente se celebra en nuestra zona pastoral (Cieza-Yecla).

Setenta jóvenes de primer y segundo curso de catequesis de confirmación, acompañados por dos catequistas y el Coadjutor de la Basílica, participaron en este acontecimiento junto a más de 500 jóvenes llegados a Archena de localidades como Jumilla, Cieza, Abarán, Blanca… y del mismo Archena.

El encuentro comenzó con la acogida de todos los participantes con una chocalatada. Después se introdujo el día con la oración, catequesis por grupos, y antes del mediodía la celebración de la Eucaristía presidida por el Sr. Vicario Espiscopal D. Ángel Molina. Tras la comida, se llevaron a cabos distintas actividades lúdicas. El encuentro se clausuró a las 5 de la tarde con la oración de envío.

El Sr. Vicario entregó el la Cruz de los jóvenes a los participantes de Yecla, por lo que recogemos el testigo para ser sede y organizadores del encuentro de jóvenes de la zona pastoral Cieza-Yecla el próximo año.