Peregrinación de jóvenes a Roma, Asís y Florencia. (Nuevas fotos).

Del 3 al 11 de agosto, 95 jóvenes participamos en la Peregrinación que la Parroquia de la Purísima de Yecla viene organizando los últimos años. Este verano el destino era Roma, Asís y Florencia.

peregrinación Roma 2013 (60)Anticipadamente, el jueves 1 de agosto, tuvo lugar en la Basílica de la Purísima una celebración penitencial preparatoria para la peregrinación, y ya el sábado 3 de agosto a las 6 de la mañana partían los dos autobuses llamados “San Felipe Neri” y “Sta. María Goretti”. Al mediodía comimos y celebramos la Eucaristía en la Parroquia de San Salvador de Horta de la ciudad de Girona, y por la noche llegábamos a Marsella donde nos acogieron el párroco y seminaristas de la parroquia de Santa María. Allí hicimos escala para cenar, dormir, y al día siguiente, tras celebrar la eucaristía dominical, continuar el viaje hasta la ciudad de Roma, donde nos alojamos durante toda la estancia allí en el “Seraficum” (Facultad de Teología de los franciscanos).

El lunes 5, ya en la ciudad eterna, tras rezar laudes en la capilla de la casa que las Misioneras de la Caridad tienen junto al Vaticano, dedicamos la mañana a visitar la Basílica de San Pedro: los cuerpos de los beatos Juan Pablo II y Juan XXIII, la Piedad de Miguel Ángel, el baldaquino con la tumba de San Pedro, las criptas… e incluso subimos a la grandiosa cúpula para contemplar la vista de toda la ciudad. A la tarde, tras cruzar el río Tíber, celebramos la Eucaristía en la Chiesa Nuova donde se venera el cuerpo incorrupto de San Felipe Neri, e hicimos una ruta por el centro: plaza Navona, Fontana di Trevi, Panteón de Agripa…

El martes 6 comenzamos el día con la visita a la Basílica de San pablo extramuros para celebrar allí la Eucaristía. Luego pasamos por los Foros Imperiales para llegar al Coliseo. Por la tarde visitamos la Basílica de Santa María la Mayor donde rezamos vísperas en la capilla de la Patrona de Roma.  Posteriormente continuamos la ruta hacia plaza de España, plaza del Popolo y la villa Borguesse.

No podíamos marchar de Roma sin rezar en las catacumbas.  Así que el miércoles 7 celebramos la eucaristía en la basílica de Santa Inés, y descendimos al subsuelo para entrar en las catacumbas donde fue enterrada la joven virgen y mártir. A la tarde nos desplazamos hasta la ciudad de Ostia de cuyas playas disfrutamos largamente, para regresar ya a la noche a Roma, donde concluimos el día con la adoración del Santísimo por turnos de una hora.

Dejando ya la ciudad eterna, el jueves 8 salimos para Florencia donde llegaríamos a la noche, pero haciendo antes parada en Asís para visitar la Basílica y el Sepulcro de San Francisco, celebrar la eucaristía y rezar vísperas en Santa Mª de los Ángeles de la Porcíngula.

peregrinación Roma 2013 (165)El viernes lo dedicamos a visitar la ciudad cuna del renacimiento, Florencia: la plaza de la Señoría, la Catedral, el Baptisterio… Pero sin lugar a duda, lo más esperado fue la acogida que nos dieron en la Parroquia de San Bartolo miembros del Camino Neocatecumenal, donde celebramos la Eucaristía y compartimos un ágape fraterno.

Ya sólo quedaba regresar a Yecla, pero haciendo escala para dormir el sábado en la Junquera, y celebrar ya el domingo por la tarde la Eucaristía de envío en la Parroquia de los Santos Evangelistas de Villareal.

Han sido unos días intensos donde los jóvenes participantes han tenido la oportunidad de encontrarse con el Señor en la oración personal ante el Santísimo, en la Eucaristía, en el rezo de laudes y vísperas, recibiendo el sacramento de la reconciliación, y escuchando los testimonios de fe que algunos de los propios jóvenes fueron dando en las distintas celebraciones.

Algunos testimonios de los jóvenes.

Mensaje del Obispo.

«Seguimos caminando con sencillez de corazón» José Manuel Lorca Planes, Obispo de la Diócesis de Cartagena
En esta época del año es cuando más rápido ves pasar el tiempo, después de las vacaciones. Ahora es cuando tomamos conciencia de que la vida no se detiene, de que nos toca despertar del sueño y recuperar el ritmo con coraje. Pero que no cunda el pánico, dejemos que caigan nuestros sueños de héroes y volvamos a la realidad, a la realidad de la casa, del trabajo, de los hijos, a la realidad de la vida parroquial, a la realidad de seguir ayudando a los demás como voluntarios en tantas iniciativas de caridad. Al final, todo se pone en marcha, con sencillez, con serenidad, alejándose de las consecuencias de los nervios, porque falta esto o lo otro.
El mensaje de bienvenida nos lo da la Palabra de Dios invitándonos a la dulce calma: “hijo mío, en tus asuntos procede con humildad”. Es verdad que la persona que actúa con serenidad y llaneza se gana el afecto de todos, la sencillez de corazón te acerca a Dios. Estas cosas no se nos olvidan, porque forman parte del patrimonio espiritual de un creyente cristiano católico, así que mantén la puerta abierta a los hermanos y a Dios. El que va sobrado por la vida va cerrando puertas, se va quedando solo, porque el engreimiento y la soberbia son muy dañinos. El corazón del soberbio está herido de muerte, porque se hace a la idea de que no necesita a nadie. La persona que es sencilla, humilde, bondadosa, al tener la puerta abierta de su ser, permite que entren los demás y permite que entre Dios; en él abunda la alegría y es amigo del bien, de la paz.
La invitación del Evangelio es a tener un corazón generoso, a superar eso de dar y esperar recompensa, a escuchar los consejos de Jesús siempre: vivir en las manos del Señor, no buscarnos a nosotros mismos. Benedicto XVI puso un ejemplo precioso en su Encíclica sobre la esperanza y me baso en él: “Imagínate que Dios quiere llenarte de miel [símbolo de la ternura y la bondad de Dios]; si estás lleno de vinagre, ¿dónde pondrás la miel? El vaso se debe limpiar, se debe purificar, liberarlo del vinagre y de su sabor. Eso requiere esfuerzo, es doloroso, pero sólo así se logra la capacitación para lo que estamos destinados.”
Pregunta: ¿puedo yo cambiar a pesar de mis años? Con la gracia de Dios sí se puede, así que reza y pídele al Señor que te dé fuerzas para aprender a ponerte de rodillas, que para amar se comienza así.

Viernes 30: vigilia de Adoración Nocurna.

Adoración del SantísimoAunque estemos en el mes de agosto, los adoradores nocturnos nos reuniremos el próximo viernes 30 a las 21 h. en la iglesia del hospitalico para celebrar la vigilia de adoración nocturna.

El programa será el de costumbre:

  • 21 h.: Rezo de vísperas unidas a la celebración de la Eucaristía.
  • 22 h.: exposición del Santísimo, oración de presentación de adoradores y turno de vela.
  • 22:30 h.: charla-meditación.
  • 23 h.: adoración personal.
  • 23:30 h.: rezo de completas, bendición solemne, reserva y salve.

 

Estamos todos invitados.

Durante estos días se celebra el Campamento «Dynamis Yecla 2013» de la Parroquia de la Purísima.

Desde el pasado lunes 12 hasta el domingo 18 de agosto, se está celebrando el campamento de verano para niños y adolescentes que tradicionalmente organiza la Parroquia de la Purísima de Yecla, más conocido como «Dynamis Yecla».

En ésta ocasión como en los últimos años se está realizando la campada en las instalaciones para campamentos de la sierra de Biar, donde están participando más de 140 personas divididas en tres grupos: niños, adolescentes y monitores.

El próximo viernes tendrá lugar una celebración penitencial para todos los acampados, y el domingo se celebrará la misa de clausura a la que están invitados también los familiares.

Jóvenes de la Purísima se unieron a la JMJ de Río.

Recientemente ha tenido lugar en Río de Janeiro (Brasil) la Jornada Mundial de la Juventud, a la que asistieron millones de jóvenes acompañando al Papa Francisco, bajo el lema “Id y haced discípulos a todos los pueblos” (Mt. 28,19).

En la Basílica de la Purísima quisimos participar en este acontecimiento con todos los jóvenes que no han podido peregrinar a Río, viviendo juntos la noche del sábado 27 al domingo 28, uniéndonos así a la vigilia de oración del Papa con los jóvenes.

JMJ 2013 en la Basílica (5)A las 23:00 h. tuvo lugar la acogida con cena-ágape en los salones parroquiales donde participaron más de 100 jóvenes de distintas edades. Posteriormente ya en el interior de la Basílica conectamos en directo con Río para unirnos a la vigilia de oración del Santo Padre, escuchando los testimonios y el discurso del Papa en el que nos invitaba a dejar a Dios que haga su siembra en nosotros para poder ser constructores de la Iglesia.

Al finalizar la vigilia, a las 3 de la madrugada, se expuso el Santísimo en la capilla de la Comunión, donde por grupos y turnos,  más de 50  jóvenes permanecieron en oración, escuchando la palabra de Dios, cantando, participando también del sacramento de la penitencia…

Durante toda la noche, en los salones de D. Lucio los jóvenes participaron también en juegos, música y otras actividades lúdicas

Por último a las 6 de la mañana, se volvieron a reunir todos los grupos participantes en la adoración para acompañar al Santísimo en una procesión por el interior de la Basílica y celebrar juntos la Eucaristía.

El broche final fue la chocolatada para desayunar.