Peregrinación de jóvenes a Roma, Asís y Florencia. (Nuevas fotos).

Del 3 al 11 de agosto, 95 jóvenes participamos en la Peregrinación que la Parroquia de la Purísima de Yecla viene organizando los últimos años. Este verano el destino era Roma, Asís y Florencia.

peregrinación Roma 2013 (60)Anticipadamente, el jueves 1 de agosto, tuvo lugar en la Basílica de la Purísima una celebración penitencial preparatoria para la peregrinación, y ya el sábado 3 de agosto a las 6 de la mañana partían los dos autobuses llamados “San Felipe Neri” y “Sta. María Goretti”. Al mediodía comimos y celebramos la Eucaristía en la Parroquia de San Salvador de Horta de la ciudad de Girona, y por la noche llegábamos a Marsella donde nos acogieron el párroco y seminaristas de la parroquia de Santa María. Allí hicimos escala para cenar, dormir, y al día siguiente, tras celebrar la eucaristía dominical, continuar el viaje hasta la ciudad de Roma, donde nos alojamos durante toda la estancia allí en el “Seraficum” (Facultad de Teología de los franciscanos).

El lunes 5, ya en la ciudad eterna, tras rezar laudes en la capilla de la casa que las Misioneras de la Caridad tienen junto al Vaticano, dedicamos la mañana a visitar la Basílica de San Pedro: los cuerpos de los beatos Juan Pablo II y Juan XXIII, la Piedad de Miguel Ángel, el baldaquino con la tumba de San Pedro, las criptas… e incluso subimos a la grandiosa cúpula para contemplar la vista de toda la ciudad. A la tarde, tras cruzar el río Tíber, celebramos la Eucaristía en la Chiesa Nuova donde se venera el cuerpo incorrupto de San Felipe Neri, e hicimos una ruta por el centro: plaza Navona, Fontana di Trevi, Panteón de Agripa…

El martes 6 comenzamos el día con la visita a la Basílica de San pablo extramuros para celebrar allí la Eucaristía. Luego pasamos por los Foros Imperiales para llegar al Coliseo. Por la tarde visitamos la Basílica de Santa María la Mayor donde rezamos vísperas en la capilla de la Patrona de Roma.  Posteriormente continuamos la ruta hacia plaza de España, plaza del Popolo y la villa Borguesse.

No podíamos marchar de Roma sin rezar en las catacumbas.  Así que el miércoles 7 celebramos la eucaristía en la basílica de Santa Inés, y descendimos al subsuelo para entrar en las catacumbas donde fue enterrada la joven virgen y mártir. A la tarde nos desplazamos hasta la ciudad de Ostia de cuyas playas disfrutamos largamente, para regresar ya a la noche a Roma, donde concluimos el día con la adoración del Santísimo por turnos de una hora.

Dejando ya la ciudad eterna, el jueves 8 salimos para Florencia donde llegaríamos a la noche, pero haciendo antes parada en Asís para visitar la Basílica y el Sepulcro de San Francisco, celebrar la eucaristía y rezar vísperas en Santa Mª de los Ángeles de la Porcíngula.

peregrinación Roma 2013 (165)El viernes lo dedicamos a visitar la ciudad cuna del renacimiento, Florencia: la plaza de la Señoría, la Catedral, el Baptisterio… Pero sin lugar a duda, lo más esperado fue la acogida que nos dieron en la Parroquia de San Bartolo miembros del Camino Neocatecumenal, donde celebramos la Eucaristía y compartimos un ágape fraterno.

Ya sólo quedaba regresar a Yecla, pero haciendo escala para dormir el sábado en la Junquera, y celebrar ya el domingo por la tarde la Eucaristía de envío en la Parroquia de los Santos Evangelistas de Villareal.

Han sido unos días intensos donde los jóvenes participantes han tenido la oportunidad de encontrarse con el Señor en la oración personal ante el Santísimo, en la Eucaristía, en el rezo de laudes y vísperas, recibiendo el sacramento de la reconciliación, y escuchando los testimonios de fe que algunos de los propios jóvenes fueron dando en las distintas celebraciones.

Algunos testimonios de los jóvenes.

Subida de los jóvenes de confirmación al Santuario del Castillo en el mes de mayo.

El pasado sábado 11 de mayo, alrededor de 100 jóvenes de nuestra Parroquia subieron hasta el Santuario del Castillo para honrar a nuestra Madre la Virgen María con motivo del mes de las flores.

IMG_0242A las 11:00 de la mañana los jóvenes se dieron cita en el Atrio de la Basílica. Provistos todos de un rosario, dio comienzo la subida hacia el Santuario rezando a la Virgen. Cinco paradas se hicieron en el camino para escuchar las meditaciones de los misterios.

Llegados a la explanada del Santuario, y tras refrescarse y reponer las fuerzas, se desarrolló en el interior del templo y ante la imagen de la Purísima, patrona de Yecla,  una breve vigilia de oración con exposición del Santísimo Sacramento, en la que una joven dio su testimonio.

La jornada concluyó con el canto de la Salve y el Himno, y con el beso que los jóvenes dejaron en el manto de la Virgen al pasar por su camarín.

Convivencia navideña de los jóvenes de 1º de confirmación.

Dentro de las fiestas de Navidad, el sábado 29 de diciembre, los jóvenes de primer curso de confirmación tuvieron un día de convivencia.

convivencia 1 confirmación, 29-12-12 (1)La jornada comenzó con el rezo de laudes en la capilla de la Residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de nuestra ciudad. Posteriormente los jóvenes pasaron a por las distintas salas de la residencia para felicitar la navidad a los ancianos y cantar villancicos con ellos.

Al mediodía, en el parque del Cespín hubo momentos de distensión para los juegos y la comida.

Ya a la tarde, en capilla de la comunión de la Basílica de la Purísima, disfrutaron de una sencilla vigilia de oración, en la que escucharon el testimonio de uno de los seminaristas de la Parroquia.

Aprovechando la ilustrativa catequesis sobre los misterios de la Navidad que supone la narración que se ha podido escuchar al visitar el Belén de la Basílica y que ha reunido a numeroso público durante las dos sesiones que diariamente se han ofrecido, los jóvenes tuvieron también la oportunidad de ver el Belén en privado y disfrutar de la narración.

Estuvieron también presentes en la visita del emisario de los Reyes Magos a los niños de la parroquia, y finalmente la convivencia terminó con la Eucaristía de jóvenes de las 7 de la tarde.

Peregrinación a Murcia de los jóvenes.

El pasado 27 de diciembre, fiesta de San Juan Evangelista el discípulo joven a quien Jesús tanto amaba, casi 90 jóvenes de nuestra parroquia viajaron en autobús hasta la ciudad de Murcia donde disfrutaron de un día de convivencia y oración.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAA las 8 y media de la mañana partían los autobuses desde Yecla, acompañados por el coadjutor, algunos catequistas, y los seminaristas.

La primera parada fue en el Santuario de la Patrona de Murcia la Virgen de la Fuensanta, donde la tuvo lugar el rezo de laudes y el posterior almuerzo en la inmediaciones del santuario.

Posteriormente, bajando al centro de la ciudad, visitaron la Santa Iglesia Catedral y el Belén Municipal, para celebrar la Eucaristía alrededor del mediodía en la capilla del Seminario Mayor San Fulgencio. Allí fueron acogidos por el Rector del Seminario Mayor de San Fulgencio y Menor de San José D. Sebastián Chico, y en la Misa escucharon el testimonio de Álvaro, un joven seminarista de primer curso natural de Alcantarilla.

Tras la comida, los jóvenes disfrutaron de tiempo libre, dándose cita nuevamente por la tarde en la Plaza de la Catedral para cantar villancicos y escuchar algunos testimonios de los propios jóvenes.

Para finalizar el día, se puso fin antes de regresar a Yecla con una pequeña vigilia de oración ante el Santísimo en la parroquia de San Miguel Arcángel de Murcia.

Penitenciales de los grupos de confirmación.

Durante este mes de noviembre los grupos de catequesis de confirmación de nuestra Parroquia están participando en distintas celebraciones comunitarias del sacramento de la penitencia. Es una ocasión para que los jóvenes adolescentes puedan experimentar la alegría de recibir el perdón y la misericordia del amor de Dios.

Dichas celebraciones tienen lugar por cursos, y a su vez cada curso por grupos, debido al gran número de jóvenes que componen éstos. Así, reunidos los catecúmenos en la capilla de la comunión, participan de una celebración de la Palabra previa a las confesiones individuales. En esta ocasión, las celebraciones se centran en el cuarto mandamiento «honrarás a tu padre y a tu madre», para los de primer curso; en el primer mandamiento «amarás a Dios sobre todas las cosas», para los de segundo curso partiendo del pasaje del joven rico; y para los de tercer curso, que recibirán el sacramento de la confirmación en el próximo mes de abril, abordamos la parábola de la oveja perdida y el Buen Pastor.

Es una forma de introducir a los jóvenes en este sacramento tan necesario para la vida de fe, invitándoles a la confesión frecuente.

Al terminar las celebraciones todos comparten un ágape fraterno en los salones.

Peregrinación de jóvenes: Granada-Sevilla.

Casi cuarenta jóvenes participaron en esta peregrinación que se extendió del 16 al 20 de agosto. El equipo de organización, compuesto por el coadjutor y tres matrimonios, se ha mostrado muy satisfecho por el resultado, tanto por el buen desarrollo como por los frutos que de la misma se han visto, y seguro que serán muchos más los que no se ven a simple vista.

Dio comienzo el pasado 15 de agosto, festividad de la Asunción, con una Eucaristía previa a las 9 de la noche en la Basílica de la Purísima de Yecla, poniéndonos así en las manos de María, ya que es precisamente la figura de la Virgen la que ha constituido el eje de nuestra peregrinación. A la Eucaristía asistieron todos los participantes en la peregrinación y algunos familiares, concluyendo con un ágape fraterno en el Atrio de la Purísima.

El jueves 16 a las 8 de la mañana partíamos en autobús dirección a Lorca, donde en el monasterio de las Hermanas Clarisas nos acogieron las religiosas y algunos seminaristas de la ciudad del Sol, compartiendo el desayuno. Allí mismo rezamos la oración de laudes y pudimos escuchar el testimonio de una joven novicia clarisa y de Samuel Meca, seminarista Lorquino que este año comienza el primer curso del seminario San Fulgencio de Murcia.

Llegados a mediodía a Granada, nos alojamos en el Seminario de los Agustinos Recoletos de Monachil. Por la tarde paseamos por la ciudad de Granada y celebramos la Eucaristía en la Cripta de la Parroquia de la Inmaculada, lugar donde se encuentra la tumba del Beato Fray Leopoldo de Alpandeire.

El viernes 17, una vez hecha la oración de la mañana, visitamos la Alhambra y el mirador de San Nicolás. Por la tarde hubo tiempo libre y la obligada visita a la Catedral de Granada, para terminar con la Eucaristía en la Basílica de la Virgen de las Angustias, Patrona de la ciudad.

Ya el sábado 18 partíamos para Sevilla, donde llegamos a mediodía para alojarnos en el Colegio de San Francisco Solano del Barrio de Nervión. Quizá uno de los puntos culminantes de la peregrinación fue la vigilia de oración ante el Santísimo en la Basílica de la Macarena, donde según las experiencias de los muchachos, se pudo sentir patente la presencia de Cristo y de su Madre. Tras la visita al centro de la ciudad, por la noche celebramos la Eucaristía junto a las comunidades neocatecumenales de la Parroquia de San Gonzalo.

El domingo, tras los laudes solemnes, pasamos un día distendido en Isla Mágica, y ya el lunes emprendimos la vuelta, parando en Guadix para celebrar una última Eucaristía juntos. El broche final fueron las experiencias sobre la peregrinación que los jóvenes dieron en el autobús.

Han sido unos días de gracia que esperamos poder repetir el próximo verano.

En breve colgaremos algunos testimonios de jóvenes participantes en la peregrinación.

GALERÍA DE FOTOS