Testimonios de la peregrinación de Jóvenes Granada-Sevilla 2012.

Como bien anunciamos al publicar las fotos de la peregrinación de jóvenes de la Parroquia a Granada y Sevilla, ofrecemos dos testimonios de participantes en la misma.

El primero es de Jesús Tomás Polo, joven de 14 años, estudiante de 3º de ESO y que en el presente curso iniciará el segundo año de preparación para la confirmación:

El pasado miércoles 15 de agosto, comenzamos nuestra peregrinación en la Basílica de la Purísima de Yecla. Tengo que decir que me iba con un poco de miedo, porque no conocía a casi nadie, y pensaba con quién me sentaría a comer o con quién me iría en los tiempos libres. Pero todos mis miedos e inseguridades cambiaron después de ver la forma de ser de cada persona, de tomar contacto con cada uno de ellos. En el convento de las monjas Clarisas de Lorca escuchamos varios testimonios.

Al llegar a Granada nos recibieron los Agustinos de Monachil donde comimos, y luego fuimos a visitar diversos lugares: la Catedral, la Alhambra…. Pero puedo decir que me encontré verdaderamente con Dios en la Parroquia de la Inmaculada donde se encuentran los restos del beato Fray Leopoldo. En la iglesia de la Virgen de las Angustias me gustaron mucho los siete Dolores de la Virgen pintados en el camarín de la Virgen.

En Sevilla visitamos una parte de la Catedral y la Basílica de la Macarena donde tuvimos una vigilia de oración ante el Santísimo. Después de visitar la Macarena llegó a mi corazón la Eucaristía Neocatecumenal en la Parroquia de San Gonzalo, porque nunca había estado en ninguna celebración como esa. Ver a tanta gente viviendo su fe y alegres, me impresionó mucho. Me ha servido de mucho esta peregrinación y al final puedo decir que he llegado a la cima de la montaña, o que por lo menos estoy más cerca de ella, del encuentro con el Señor.

Peregrino Jesús Tomás.

El otro testimonio que ofrecemos, es de uno de los matrimonios que se han puesto al servicio de los jóvenes en la organización y desarrollo de la peregrinación: David Palao y Mª José Muñoz.

Es difícil explicar con palabras lo vivido en una peregrinación, lo primero, cuando Asensio nos propuso irnos a la peregrinación,  piensas que es un poco lioso el tener que dejarte a los hijos y dedicar parte de tus vacaciones, para irte a ponerte al servicio de los demás, esto es lo contrario a lo que se entiende por unas vacaciones, pero al final decidimos ponernos al servicio de lo que nos pedía en ese momento la Iglesia, porque el que quiere ser cristiano, ya no vive para si, sino que con ayuda de Dios, tiene que ponerse al servicio de los demás.

Hemos podido ver en esta peregrinación, algo desconocido para la juventud, no ha sido un viaje de placer, ha sido mejor, ha sido una experiencia del poder del Espíritu Santo  sobre unos jóvenes, que se les ha visto pasar calor, sed y sobre todo andar, pero lo más curioso de todo era que los veías siempre alegres, y eso nos daba fuerzas a los dos para no renegar, pues pegarte en granada y en Sevilla los paseos que nos pegábamos a las horas centrales del día a 45º a la sombra, eso no lo hacían ni los japoneses.

Dice la palabra de Dios, “si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo pero si muere, da mucho fruto”, es lo que hemos podido ver y experimentar, que el dar la vida por los demás tiene su fruto. Estos jóvenes han sido una compañía muy gratificante, no los hemos visto renegar de ninguna Eucaristía, de ningún celebración laudes, todo lo contrario, los veías alegres y lo mejor de todo ellos mismos se ponían al servicio del más débil del grupo y nadie se ha sentido solo ni apartado en ningún momento.

El momento que más nos ha marcado en esta peregrinación fue la Vigilia de oración ante el Santísimo en la Basílica de la Macarena de Sevilla. El estar con Jesús y su Madre en ese rato de oración, sentirte amado por Jesucristo en tus pecados, y poder descansar sabiendo que él ha dado la vida por nosotros es el mayor regalo, te da una paz que no te la da el mundo. Es poder experimentar la vida eterna aquí, sabiendo que el sufrimiento tiene un sentido y que el Señor está en el Sagrario esperándote para consolarte y cargar con todos tus pecados.

 Por último os animamos a todos los jóvenes, a que os apuntéis el año que viene a la peregrinación de la parroquia, como nos decía el Beato Juan Pablo II en Madrid el año 2003, “es posible ser moderno y profundamente fiel a Jesucristo”.

Peregrinos David y María José.

Ver noticia de la peregrinación

Ver galería de fotos