La ESCUELA DE ORACIÓN de Benedicto XVI
«Hoy comenzamos un ciclo de catequesis que se centrará en el tema de la oración. Desarrollaremos una especie de escuela de Oración, basada en la Escritura y en la gran Tradición de la Iglesia, en la que nuestro ejemplo será Jesús y su dialogo íntimo y constante con el Padre. Por ello, como los discípulos, le pedimos: ¡Enséñanos a orar!». (Benedicto XVI, 4 de mayo de 2011)
Quiere elevar el nivel de espiritualidad de su Iglesia
Benedicto XVI comenzó en el mes de mayo de 2011 sus catequesis sobre la oración. Quiere elevar el nivel de espiritualidad de su Iglesia, para que sea una Iglesia viva.
Para ello ha creado una «Escuela de Oración», una academia en la que cada miércoles nos imparte una lección. Siguiendo sus orientaciones podemos aprender a rezar, nos podemos ir familiarizando con ese mundo sobrenatural que es la vida de trato personal con Dios.
En definitiva: nos quiere enseñar el camino de la felicidad, y para eso, nos ofrece fundamentos sólidos para nuestra vida ordinaria: en la oración encontramos la fortaleza, en la oración nos ponemos en contacto con la fuente de la alegría, con la Vida misma.
La solución de los males del mundo
Benedicto XVI es consciente que la solución de los males del mundo y de los problemas de los hombres pasa por esta «escuela de oración». Por eso nos presenta una serie de orientaciones y sugerencias conduciéndonos a través de la Historia de la Salvación, con una pedagogía magistral sobre qué es la oración y sobre la necesidad del cristiano de rezar, a veces dando sugerencias sobre cómo hacerla.
En las primeras catequesis, a modo de introducción, reflexionó sobre algunos ejemplos de oración en diversas culturas antiguas en las que podemos observar cómo el hombre se ha dirigido a Dios y ha sentido el deseo de buscar la comunión con Él. A continuación habló sobre la oración en el Antiguo Testamento, deteniéndose particularmente en los Salmos. Después pasó a comentar la oración a través de los Evangelios.
Particularmente conmovedoras son sus históricas catequesis sobre la oración de Jesús ante su Pasión y Muerte. Los últimos meses ha reflexionado sobre la oración en los Hechos de los Apóstoles y a través de las Cartas de San Pablo. Todo un recorrido por la Sagrada Escritura en el que ha desgranado y explicado lo que él mismo procura vivir, lo que lleva dentro, su experiencia personal de trato con ese Señor que «está presente y escucha, aún en la oscuridad del dolor, del rechazo y de la soledad».
Dejamos los enlaces de las catequesis para que podamos reflexionar y orar con ellas:
1. «El hombre en oración». 4 de mayo de 2011.
2. «La oración forma parte del hombre a lo largo de su historia». 11 de mayo de 2011.
3. «La intercesión de Abraham por Sodoma» (Gn 18,16-33). 18 de mayo de 2011.
4. «Lucha nocturna de Jacob con Dios». (Gn 32, 23-33). 25 de mayo de 2011.
5. «La intercesión de Moisés por su pueblo». (Ex 32, 7-14). 1 de junio de 2011.
6. «Confrontación entre profetas y oraciones». (1 R 18, 20-40). 15 de junio de 2011.
7. «El pueblo de Dios que reza: los Salmos». 22 de junio de 2011.
8. «La lectura de la Biblia, alimento del espíritu». 3 de agosto de 2011.
9. «El oasis del espíritu». 10 de agosto de 2011.
10. «La meditación». 17 de agosto de 2011.
11. «Arte y oración». 31 de agosto de 2011.
12. «Oración con el Salmo 3». 7 de septiembre de 2011.
13. «Oración con el Salmo 22». 14 de septiembre de 2011.
14. «Oración con el Salmo 23». 5 de octubre de 2011.
15. «Oración con el Salmo 126». 12 de octubre de 2011.
16. «Oración con el Salmo 136, el Gran Hallel». 19 de octubre de 2011.
17. «Oración con el Salmo 119». 9 de noviembre de 2011.
18. «Oración con el Salmo 110». 17 de noviembre de 2011.
19. «El bautismo de Jesús». 30 de noviembre de 2011.
20. El himno de júbilo. (Mt 11, 25-30 y Lc 10, 21-22). 7 de diciembre de 2011.
21. «La acción sanadora de Jesús». 14 de diciembre de 2011.
22. «La oración de Jesús en la Última Cena». 11 de enero de 2012.
23. «Jesús se dirige al Padre en la «Hora» de su elevación». (Jn 17, 1-26). 25 de enero de 2012.
24. «Getsemaní». 1 de febrero de 2012.
25. «Jesús en la Cruz». 8 de febrero de 2012.
26. «Jesús en la Cruz II». 15 de febrero de 2012.
27. «El silencio de Jesús». 7 de marzo de 2012.
28. «María en los Hch». 14 de marzo de 2012.
29. «La primera comunidad». 18 de abril de 2012.
30. «La oración y la pastoral de la caridad en los Hch». 25 de abril de 2012.
31. «La oración y San Esteban». 2 de mayo de 2012.
32. «Los últimos días de San Pedro». 9 de mayo de 2012.
33. «La oración en las Cartas de San Pablo I». 16 de mayo de 2012.
34. «La oración en las Cartas de San Pablo II». 23 de mayo de 2012.
35. «La oración en las Cartas de San Pablo III». 30 de mayo de 2012.
36. «2Co 12». 13 de junio de 2012.
37. «Oración de petición en San Pablo». 20 de junio de 2012.
38. «Himno de Flp 2,17». 27 de junio de 2012.
39. «San Alfonso Mª de Ligorio y la oración». 1 de agosto de 2012.
40. «Santo Domingo de Guzmán y la oración». 8 de agosto de 2012.